spot_img
domingo, julio 13, 2025
HomeSeccionesMetales y MineríaNewmont anuncia acuerdo con sindicato, ponen fin a huelga en Peñasquito

Newmont anuncia acuerdo con sindicato, ponen fin a huelga en Peñasquito

Newmont anunció que ha llegado a un acuerdo definitivo con el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana para poner fin a la huelga iniciada el 7 de junio en la mina Peñasquito, ubicada en el estado de Zacatecas, México.

Por medio de un comunicado, Newmont compartió que, en compañía del Sindicato, el pasado 13 de octubre presentaron el acuerdo ante el Tribunal Mexicano del Trabajo, que dio su aprobación, poniendo así fin a la huelga.

La compañía mencionó que la huelga, iniciada por el sindicato, exigía un pago adicional por concepto de reparto de utilidades, equivalente al doble de la cantidad acordada un año antes, junto con otras supuestas violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).

“Esta huelga innecesaria ha causado dificultades significativas a todos nuestros empleados, contratistas, comunidades anfitrionas, proveedores y clientes“, apuntó Tom Palmer, Presidente y Director Ejecutivo de Newmont. “Seguiremos cumpliendo nuestros compromisos, respetando la ley y el Convenio Colectivo, y trabajando para proteger el valor a largo plazo de Peñasquito“.

Los términos clave del acuerdo incluyen el que Newmont no pagará ningún incremento en el reparto de utilidades para 2022. Esta fue la premisa principal de la huelga, sin embargo el reparto de utilidades pagado por la empresa cumplió cabalmente con la legislación mexicana y el CCT.

Si, como consecuencia de la huelga, Peñasquito no reportara utilidades en 2023, entonces Newmont acuerda pagar un bono adicional en el segundo trimestre de 2024, equivalente a dos meses de salario, ya que la empresa reconoce las dificultades por las que han pasado sus empleados, debido a la duración de la huelga.

Además, Newmont pagará a los empleados una cantidad fija, equivalente aproximadamente al 60% de los salarios perdidos, desde que comenzó la huelga el 7 de junio. Este pago está destinado a mitigar el impacto financiero que la huelga ha tenido en la plantilla de la empresa.

En este sentido, y como parte de las negociaciones salariales anuales bajo el CCT, Newmont y el Sindicato han acordado un incremento salarial del 8%, en línea con los aumentos salariales de la industria minera mexicana para 2023.

Finalmente, la compañía minera destacó que su prioridad es regresar de manera segura al trabajo en esta operación de primer nivel y, al mismo tiempo, garantizar que la producción se recupera en forma ordenada. Newmont prevé que alcanzar niveles de producción estables llevará varias semanas.

En 2022, Peñasquito aportó 1,900 millones de dólares en valor económico a México, incluidos 643 millones de dólares en salarios y prestaciones a los empleados, pagos de impuestos y regalías a los gobiernos federal, estatal y local, así como inversiones en infraestructura comunitaria y proyectos hídricos.

Te podría interesar

Newmont Corp pide retomar actividades en Peñasquito

Gobierno de México buscará reestructurar la deuda de 5 mdp de AHMSA

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Grupo Minero Bacis confirma denuncia formal tras robo de 33 toneladas de oro y plata

El Grupo Minero Bacis confirmó que ya presentó una denuncia formal ante las autoridades competentes tras el robo de un cargamento de 33 toneladas...

Chile y México esperan postura oficial de EE. UU. sobre posibles aranceles al cobre

Presidentes de ambos países subrayan que no emitirán posicionamiento hasta conocer detalles formales Los gobiernos de Chile y México confirmaron que se mantienen a la...

Robo de 33 toneladas de mineral queda sin denuncia formal en México

El presunto robo de un tractocamión con 33 toneladas de concentrado de oro y plata, atribuido a Grupo Minero Bacis, permanece en incertidumbre legal...