spot_img
jueves, enero 16, 2025
HomeSeccionesEnergíaAlianza entre Volkswagen y Bosch busca industrializar los procesos de fabricación de...

Alianza entre Volkswagen y Bosch busca industrializar los procesos de fabricación de celdas de baterías

Grupo Volkswagen y Bosch han firmado un memorando de entendimiento para explorar el establecimiento de un proveedor europeo de soluciones de equipos de baterías. Las dos compañías planean suministrar sistemas integrados de producción de baterías, así como soporte de mantenimiento y aumento en el sitio para los fabricantes de celdas y sistemas de baterías. Las empresas apuntan al liderazgo en costos y tecnología en la industrialización de la tecnología de baterías y la producción en volumen de baterías sustentables y de vanguardia. A través del enfoque de producción “local para local”, esto también será un paso hacia el objetivo de la movilidad neutra en carbono. Solo en Europa, el Grupo Volkswagen planea construir seis fábricas de células para 2030.

El memorando de entendimiento correspondiente fue firmado por Thomas Schmall, Miembro del Consejo de Administración del Grupo Volkswagen a cargo de Tecnología y CEO de Volkswagen Group Components, y Rolf Najork, Miembro del Consejo de Administración del Grupo Robert Bosch y Presidente de la Junta Ejecutiva de Bosch Rexroth.

Las empresas tienen como objetivo suministrar toda la gama de procesos y componentes necesarios para la fabricación a gran escala de celdas y sistemas de baterías. La demanda en toda la industria es enorme: solo en Europa, varias empresas planean construir fábricas de células con una capacidad anual total de alrededor de 700 gigavatios-hora para 2030.

Thomas Schmall comentó: “Europa tiene la oportunidad única de convertirse en una potencia mundial en baterías en los próximos años. Existe una fuerte y creciente demanda de todos los aspectos de la producción de baterías, incluido el equipamiento de las nuevas gigafábricas. Volkswagen y Bosch explorarán oportunidades para desarrollar y dar forma a esta novedosa industria multimillonaria en Europa. Nuestra decisión de participar activamente en la integración vertical de la cadena de valor de fabricación de baterías generará considerables nuevas fuentes de ganancias. Establecer una cadena de suministro europea totalmente localizada para la movilidad eléctrica hecha en Europa sin duda marca una oportunidad única en la historia empresarial”.

Rolf Najork afirmó: “Junto con Volkswagen, buscamos un camino para industrializar los procesos de producción de celdas de batería con equipos estandarizados. Tenemos los mejores requisitos previos para esto: Bosch no solo es el mayor proveedor de automóviles del mundo, sino también uno de los principales proveedores de equipos de fábrica. Entendemos cómo funciona la tecnología de baterías y sabemos cómo fabricarla. Con más de 135 años de experiencia en la industria automotriz y nuestra probada experiencia en industrialización, queremos atender la creciente demanda de baterías. La industria europea tiene el potencial de convertirse en un motor tecnológico para la transformación ecológica de la economía”. Volkswagen y Bosch han formado la unidad de proyecto con el objetivo de preparar el establecimiento de la nueva empresa para finales de 2022.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Foxconn podría invertir en Ciudad Obregón para fabricar baterías de autos eléctricos

El Gobierno de Sonora está en negociaciones con Foxconn para la posible instalación de una extensión de la empresa en Ciudad Obregón, enfocada en...

BYD planea duplicar sus ventas en México con 80,000 unidades para 2025

En su primer año en el mercado mexicano, Build Your Dreams (BYD) alcanzó la venta de más de 40,000 unidades, superando expectativas al cerrar...

Aumenta 12.6% la carga de contenedores en el Puerto de Manzanillo en 2024

El Puerto de Manzanillo registró un incremento del 12.6% en la carga total de contenedores movilizados durante 2024, alcanzando un volumen de 3 millones...