spot_img
martes, julio 1, 2025
HomeSeccionesManufactura y AutomatizaciónAmazon Web Services destaca la transformación digital que ha vivido la educación

Amazon Web Services destaca la transformación digital que ha vivido la educación

AWS realizará un webinar de dos días en diferentes países de América orientado a la comunidad educativa, donde se entregarán testimonios de instituciones educativas que están innovando en la nube, además de soluciones que requieren las entidades para lograr sus objetivos.

Amazon Web Services (AWS) llevará a cabo un webinar regional de dos días en distintos países de Centro América y América Latina (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela), que tendrá como principal foco la educación en la nube. Orientado a toda la comunidad educativa, incluyendo estudiantes, educadores, investigadores y proveedores de tecnología, el evento entregará testimonios de instituciones educativas que están innovando en esta área.

“La transformación digital tuvo que acelerarse en un momento inesperado, lo que permitió visibilizar las grandes ventajas que tiene el mundo digital en todos los sectores, incluida la educación. La nube jugó un papel fundamental al ofrecer agilidad, seguridad, escalabilidad, además de democratizar el acceso a tecnologías altamente sofisticadas, ayudando a las organizaciones a innovar en diversos procesos. AWS ofrece soluciones y servicios en la nube altamente escalables, seguros y accesibles diseñados para impulsar la educación”, comentó Abby Daniell, directora de programas de sector público de AWS para América Latina, Canadá y Caribe.

La ejecutiva agregó que en AWS creen que la educación y capacitación para contar con talento calificado son aspectos claves que aceleran el desarrollo económico del país. “Durante dos días la comunidad educativa escuchará la visión de nuestros expertos en el sector educativo y podrán conocer el tipo de soluciones que las instituciones requieren para acelerar el logro de sus objetivos; lo que se enmarca en nuestro compromiso de capacitar a 29 millones de personas en competencias digitales a nivel global al año 2025”.

En este sentido cabe destacar que desde 2017 hasta la actualidad, AWS ha capacitado más de un millón de personas en Latinoamérica en habilidades de la nube. De esta cifra, más de 400.000 se capacitaron en Brasil, más de 200.000 en México y más de 100.000 en Colombia.

El encuentro virtual, que se realizará el 22 y 23 de febrero, contará con exposiciones sobre cómo innovar en el sector de educación en la nube de AWS, soluciones de Inteligencia Artificial y Machine Learning para este rubro y soluciones de AWS para la educación. Asimismo, habrá paneles de clientes y casos de éxito, entre los que destacan Educall, de Colombia y Knotion, Universidad Autónoma de Baja California, Grupo Galileo y EBC, de México.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Peñoles retoma actividades en Tizapa tras huelga

Tras casi un año de paro laboral, Minera Tizapa, operada por Industrias Peñoles, reanudó operaciones este lunes en el municipio de Zacazonapan, Estado de...

Apple considera a Claude y ChatGPT para renovar Siri

Apple está considerando integrar tecnología de inteligencia artificial desarrollada por Anthropic u OpenAI en una futura versión de Siri, en un intento por revitalizar...

Siemens presenta nuevas funciones de IA para vehículos autónomos

Durante la feria internacional automatica 2025, Siemens anunció la expansión de su plataforma Operations Copilot, con el objetivo de facilitar la interacción entre operadores...