spot_img
sábado, junio 14, 2025
HomeSeccionesComunicación y TransporteAMLO busca acuerdo no monetario con Grupo México por ocupación de tramo...

AMLO busca acuerdo no monetario con Grupo México por ocupación de tramo ferroviario

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo el miércoles que su gobierno espera llegar a un acuerdo con el Grupo México por la reciente ocupación de un tramo ferroviario operado por una de sus filiales, pero indicó que no habría compensación en efectivo.

La semana pasada, un decreto publicado en el diario oficial indicó que un tramo ferroviario controlado por Grupo México Transportes en el sureste del país fue declarado de utilidad pública, en una acción que según las autoridades fue necesaria para el desarrollo de un importante proyecto de infraestructura.

Efectivos de la Marina ocuparon las instalaciones de la firma en el tramo Coatzacoalcos-Medias Aguas, en el estado Veracruz, con costas en el Golfo de México, poniendo de relieve una compleja disputa entre el Gobierno y el grupo minero.

“Sí se va a llegar a un acuerdo, espero, pero no es dinero”, dijo López Obrador en su conferencia de prensa matutina, al afirmar que el Estado había tomado el control de una concesión y que no se trataba de una expropiación.

“(La eventual compensación) es un permiso de paso y una revisión de concesiones sobre las mismas vías que están en poder de Grupo México”, añadió.

Grupo México, con negocios también en el sector de infraestructura, es encabezado por Germán Larrea, la segunda persona más rica del país.

Los desacuerdos por el tramo de 120 kilómetros habrían derivado en complicaciones para un acuerdo corporativo clave en el país, luego de que el miércoles Citigroup abandonó sus planes de vender su negocio local de banca minorista, una transacción en la que Grupo México figuraba como una de las principales postoras.

Al comienzo de la semana, López Obrador aseguró que abogados de Grupo México propusieron al Gobierno que pagara a la compañía 9,500 millones de pesos (533 millones de dólares) como indemnización por la ocupación y reveló que habían estado en pláticas para un acuerdo antes de publicación del decreto.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Kellanova inicia operaciones en nueva planta de Querétaro

La compañía de snacks y cereales Kellanova, antes conocida como Kellogg Company, ha comenzado operaciones en una nueva planta en Querétaro, destinada a la producción de Pringles. Este...

Ford enfrenta dificultades de abastecimiento de tierras raras

La escasez de imanes de tierras raras continúa afectando la producción de vehículos eléctricos de Ford, según declaró su director ejecutivo, Jim Farley. Las...

EU estima que Huawei sólo podrá fabricar 200mil chips de IA en 2025

Huawei Technologies podrí fabricar hasta un máximo de 200,000 chips avanzados de inteligencia artificial en 2025, según estimaciones del Departamento de Comercio de EE.UU....