spot_img
martes, abril 1, 2025
HomeSeccionesConstrucciónAMLO declara el Tren Maya como obra de "seguridad nacional"

AMLO declara el Tren Maya como obra de “seguridad nacional”

El presidente Andrés Manuel López Obrador, reveló este martes que declaró al Tren Maya, proyecto emblemático del sureste del país, como una obra de “seguridad nacional” para continuar su construcción, a pesar de los amparos obtenidos por ambientalistas.

“Ya se decidió que es un asunto de seguridad nacional y que no por los intereses de un grupo de corruptos y de pseudoambientalistas vamos a detener una obra que es en beneficio del pueblo”, expresó el mandatario en la conferencia de prensa matutina.

La declaración del presidente se produce un día después de una protesta de Greenpeace, que denunció el reinicio ilegal de las obras del tramo 5 del Tren Maya, que va de Cancún a Tulum, en el estado de Quintana Roo, y que estaba suspendido por órdenes judiciales tras amparos obtenidos por ambientalistas y comunidades originarias.

López Obrador reconoció ahora que la obra, a cargo del Ejército, reinició hace una semana con el argumento de que el tiempo que llevaba parada representaba “un alto costo” para el presupuesto, que “es dinero del pueblo”.

“Son obras públicas y no podemos aceptar que los intereses de grupos, de facciones, se sitúen por encima del interés general. Eso correspondía a la época del neoliberalismo”, sentenció.

En los últimos meses, activistas han obtenido amparos y han exigido al Gobierno suspender el tramo 5 por haber provocado la tala de miles de árboles, contaminar ríos subterráneos y dañar patrimonio natural y arqueológico.

El mandatario negó que su Gobierno incurra en desacato judicial al reactivar la obra porque “hay un procedimiento legal establecido”, que consiste en que “se decidió sobre algunas autoridades y ahora se utilizó otro procedimiento, el que la obra se considera de seguridad nacional”.

“Ante los jueces se lleva a cabo el procedimiento para terminar de demostrar que no hay ningún daño, eso se continúa, pero además por ser un asunto de seguridad nacional se tomó un acuerdo”, insistió.

Aún así, el presidente aseveró que “la obra va avanzando” y que no podía esperar a que el juez resolviera. “Vamos a seguir y vamos a cumplir para entregar el Tren Maya en diciembre del año próximo”, puntualizó.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Inician construcción de parque industrial en Jalisco con inversión del 40%

La empresa Alliuz colocó la primera piedra de su nuevo parque industrial, Alliuz Business Park Tonalá, en el Oriente de la Zona Metropolitana de...

Inician obras del Tren México-Pachuca: 75 km de vía electrificada y 50,000 mdp de inversión

La construcción del Tren México-Pachuca comenzó este sábado con un banderazo encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum. La obra, que tendrá una extensión de...

Viva Aerobus invierte 4,000 mdp en Querétaro para centro de mantenimiento

Viva Aerobus anunció una inversión de 4,000 millones de pesos en Querétaro para la construcción de un nuevo Taller de Mantenimiento, Reparación y Revisión...