spot_img
miércoles, abril 30, 2025
HomeEconomíaInflación en México se habría mantenido en máximo de 21 años en...

Inflación en México se habría mantenido en máximo de 21 años en primera mitad de julio

De acuerdo con un sondeo de Reuters, la inflación interanual de México se habría mantenido en la primera quincena de julio en niveles no vistos en más de 21 años, alimentando las perspectivas de que el Banco de México (Banxico) tendrá que continuar endureciendo su política monetaria.

La mediana de 14 estimaciones arrojó una tasa de 8.10 por ciento interanual para el Índice de Precios al Consumidor (IPC), ligeramente arriba del 8.09 por ciento registrado hasta la segunda mitad de junio, su mayor nivel desde enero de 2001.

Para la inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, la encuesta anticipa una tasa del 7.54 por ciento, la más alta desde diciembre de 2000.

A finales del mes pasado, el Banxico aplicó un histórico incremento de 75 puntos básicos a la tasa de interés referencial y advirtió que seguiría subiéndola, incluso en la misma magnitud, en caso de ser necesario.

El banco central, que desde el año pasado inició un ciclo de alzas a la tasa clave, tiene una meta de inflación del 3 por ciento más/menos un punto porcentual. Su próxima reunión de política monetaria está programada para el 11 de agosto.

Sólo en los primeros 15 días de julio, los precios habrían aumentado 0.39 por ciento de acuerdo con la encuesta de Reuters, mientras que para el índice subyacente la mediana de las proyecciones arrojó 0.31 por ciento.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) divulgará el viernes el comportamiento del índice de precios al consumidor durante la primera quincena de julio. Reuters.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

FMI y BCE destacan a México como opción de relocalización ante guerra comercial; aranceles a China alcanzan 145%

En el contexto de la escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y...

Aranceles de EU provocan pérdida de 33,000 empleos en Canadá

La tasa de empleo en Canadá experimentó su primer descenso en tres años durante marzo, según el reporte de Statistics Canada. En dicho mes,...

Trump anuncia nuevos aranceles del 10% y excluye a México; el peso se aprecia un 0.74%

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de un arancel general del 10% a todas las importaciones, además de...