spot_img
sábado, enero 18, 2025
HomeSeccionesComunicación y TransporteAMLO retrasa inauguración del Tren México-Toluca

AMLO retrasa inauguración del Tren México-Toluca

La segunda fase del Tren Interurbano México-Toluca, que se esperaba fuera inaugurada en su totalidad, enfrenta retrasos significativos. Manuel Gómez Parra, director general de Desarrollo Ferroviario y Multimodal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), ha destacado que la liberación del derecho de vía, una problemática heredada de la administración anterior, continúa siendo un obstáculo crucial para la culminación de la obra, que solo alcanza un avance del 55%.

El director señaló que la estación Santa Fe, programada para entrar en funcionamiento entre agosto y septiembre, no operará inicialmente a la velocidad prevista debido a la instalación pendiente de sistemas. Asimismo, la construcción de la estación Vasco de Quiroga, última parada antes de la terminal, sigue su curso, aunque los plazos estimados anteriormente por el presidente López Obrador y el titular de la SICT no se han cumplido.

A pesar de los desafíos técnicos, como la edificación de un viaducto atirantado de más de 50 metros de altura, el cual representa un reto técnico significativo, la SICT mantiene su compromiso de concluir la obra en agosto. Sin embargo, la complejidad del proyecto y las dificultades heredadas han contribuido a extender el plazo de ejecución original, que estaba previsto para el 2017.

En cuanto a la inversión, el costo final del tren se estima en alrededor de 100,000 millones de pesos, según declaraciones de Gómez Parra ante el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM). Este monto representa un aumento significativo con respecto a los 38,000 millones de pesos registrados en 2013. Además, se ha actualizado el análisis costo-beneficio, situando la inversión en 122,982 millones de pesos.

Respecto a la implementación de tecnología, se destaca el potencial del Modelado de Información para la Construcción (BIM), que podría haber requerido una inversión adicional de 500 millones de pesos. Aunque este costo es marginal en comparación con el total del proyecto, ofrece beneficios sustanciales en términos de control de obra y prevención de interferencias.

En cuanto al equilibrio económico del tren, se espera que dependa del volumen de pasajeros y de la tarifa establecida. Con una capacidad diseñada para mover 230,000 pasajeros al día, se estima que el equilibrio económico podría alcanzarse con aproximadamente la mitad de esa cifra, aunque no se ha especificado una fecha concreta para lograrlo.

Te puede interesar

Desvela AMLO disponibilidad de litio en México para septiembre

Desmiente AMLO expropiación de mina estadounidense Vulcan

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Musk ahorró 150 mdd al retrasar divulgación de compra de acciones de Twitter, según la SEC

La Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) demandó a Elon Musk por no revelar a tiempo...

Meta planea despedir al 5% de sus empleados de menor rendimiento para 2025

Meta, empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, ha anunciado que despedirá aproximadamente al 5% de su fuerza laboral de menor rendimiento. Según un...

Próxima emisión de decreto para fomentar inversiones en manufactura y fortalecer economía nacional: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la próxima semana se emitirá un decreto para incentivar las inversiones extranjeras y nacionales, particularmente en el sector...