spot_img
jueves, julio 3, 2025
HomeSeccionesComunicación y TransporteAmplían Cooperación Espacial México y la ONU

Amplían Cooperación Espacial México y la ONU

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), firmó un acuerdo con la Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre de la Organización de las Naciones Unidas (UNOOSA-ONU).

A través de un Memorándum de Entendimiento, se estableció ampliar cualitativamente la cooperación de México con este organismo internacional, mismo que fue signado por el director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, y la titular de la UNOOSA-ONU, Simonetta Di Pippo.

El instrumento posibilita consolidar, incrementar y detallar la cooperación mexicana en objetivos comunes para el aprovechamiento del espacio con fines pacíficos y en pro del desarrollo sostenible, en la esfera de la cooperación internacional.

“Somos testigos hoy, de cómo la visión del espacio como un bien social, cuya gran misión sea destinar la avanzada tecnología espacial para beneficio de la población, supera totalmente al viejo paradigma, del solamente viajar a otro cuerpo celeste en el cosmos, dejar una bandera y regresar”, subrayó Landeros.

Las áreas de cooperación incluirán acciones que coadyuven desde México a afrontar retos globales de la humanidad, como el cambio climático, del cual el monitoreo del 50% de sus variables sólo puede realizarse desde el espacio con tecnología satelital, explicó.

En virtud de la reciente actividad internacional realizada por la AEM, ahora nuestro país es invitado para participar de manera más activa, en la agenda de las tareas del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático, y del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030.

De igual modo, las partes trabajarán estrechamente para la preparación del UNISPACE+50, simposio donde se aportarán puntos de vista para fortalecer la cooperación global en el tema espacial, y el impulso de ésta en apoyo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Para tal fin, México también colaborará en la realización de actividades de construcción de capacidades y fortalecimiento institucional, con la posibilidad de alentar la realización de estas actividades en los países de América Latina y el Caribe, y ante sus retos regionales compartidos.

En ese sentido, y a fin de coadyuvar al objetivo social prioritario de la protección de las poblaciones, también prestará apoyo a la Plataforma de la Naciones Unidas de Información Obtenida desde el Espacio para la Gestión de Desastres y la Respuesta a Emergencias (ONU-SPIDER).

Es así, que predomina en este acuerdo un espíritu de solidaridad con el ser humano, con la tierra, y el espacio exterior, impulsando una agenda común que permita proteger y preservar la vida en nuestro planeta, y fuera de él, coincidieron ambas personalidades durante la firma del instrumento.

Esta intensa agenda internacional, en colaboración de acciones concertadas con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), contribuirá a refrendar, ahora con ciencia y tecnología espacial y capital humano especializado, la vocación siempre solidaria y generosa de México, concluyó Landeros.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Trump Mobile modifica especificaciones y origen del T1 Phone

La empresa Trump Mobile, lanzada recientemente por la Organización Trump, ha modificado el lenguaje promocional de su primer dispositivo, el T1 Phone, eliminando las...

Audi analiza planta en EU ante presión arancelaria de Trump

La automotriz alemana Audi, marca premium del grupo Volkswagen, analiza la posibilidad de construir una planta de producción en el sur de Estados Unidos,...

IFT impone sanción millonaria a Telcel por prácticas monopólicas

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) determinó que Telcel incurrió en prácticas monopólicas relativas en la venta de tarjetas SIM, afectando la competencia dentro...