spot_img
miércoles, septiembre 3, 2025
HomeSeccionesNegocios e IndustriaAnafapyt gestiona los últimos detalles de la próxima edición de Latin America...

Anafapyt gestiona los últimos detalles de la próxima edición de Latin America Coatings Show 2022

La Asociación Nacional de Fabricantes de Pinturas y Tintas (Anafapyt) avanza en los preparativos de la próxima edición de Latin American Coatings Show (LACS), el evento referente de la industria de pinturas para proveedores de materias primas y fabricantes de equipos para la industria de pinturas y recubrimientos, y el más grande de la industria.

LACS 2022 se llevará a cabo el 26, 27 y 28 de julio en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México. En esta edición participarán más de 250 expositores, de más de 100 marcas nacionales e internacionales en una superficie de 7,425 metros cuadrados, así como dos paneles de discusión y más de 50 conferencias técnicas. Durante la inauguración, estarán presentes autoridades de gobierno federales y locales, así como representantes de cámaras industriales y empresas del gremio.

LACS además de ser un referente para la industria y de ser una oportunidad para formar alianzas y buscar la cooperación en un momento de extrema complejidad, como lo ha supuesto el encarecimiento de fletes y materias primas debido a la pandemia por COVID-19, también, es un espacio de nuevas ideas y retos, puesto que LACS 2021, fue virtual.

 LACS 2021 logró cifras inesperadas, tuvo un quórum de 5,000 asistentes de México y otros 22 países de Norteamérica, Latinoamérica, Europa y Asia, destacando sobre todo Colombia, Brasil, Perú, Argentina, Chile, El Salvador, Guatemala, Costa Rica y España. Asimismo hubo 25 conferencias con expertos, 30 stands virtuales de marcas nacionales e internacionales, y 35 patrocinadores.

Para la decimoséptima edición de LACS no se espera menos, pues al regresar nuevamente al modo presencial, será el lugar donde quienes asistan podrán cerrar negocios, consolidar alternativas e innovar, y de manera paralela, será el marco que ayude a reactivar el sector y hacer frente a las secuelas y retos que dejó la pandemia como lo ha sido la escasez de microprocesadores, el control de sustancias de uso dual, el disparo del costo de los insumos, entre muchos otros.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Kraft Heinz se reestructura, se dividirá en dos compañías en 2026

La empresa estadounidense Kraft Heinz anunció que se escindirá en dos compañías independientes: una enfocada en salsas y untables (como Heinz y Philadelphia) y...

Tribunal ordena VW indemnización por condiciones laborales abusivas

Volkswagen do Brasil fue condenada a pagar 30.44 millones de dólares por someter a trabajadores rurales a condiciones similares a la esclavitud en la...

RealMan impulsa IA incorporada con nueva plataforma RealBOT

RealMan Robotics presentó en Pekín la plataforma abierta RealBOT Embodied Intelligence, diseñada para mejorar la colaboración entre humanos y robots mediante sistemas de teleoperación...