spot_img
martes, octubre 28, 2025
HomeSeccionesManufactura y AutomatizaciónApple analiza alianza de desarrollo de IA con Anthropic

Apple analiza alianza de desarrollo de IA con Anthropic

Apple ha dado un paso significativo en la integración de inteligencia artificial en sus procesos de desarrollo, al asociarse con la startup Anthropic PBC para implementar una herramienta avanzada que permitirá automatizar la escritura, edición y prueba de código.

El software integrará el modelo Claude Sonnet de Anthropic en una versión mejorada de Xcode, el entorno de desarrollo de Apple, en un intento por acelerar el flujo de trabajo de sus ingenieros. Según fuentes cercanas al proyecto, el sistema será utilizado internamente, aunque aún no se ha definido si será lanzado al público.

El anuncio refleja una evolución en la estrategia de Apple, que en el pasado mostró reservas sobre la adopción de IA generativa para herramientas dirigidas a consumidores. Sin embargo, los avances en modelos de lenguaje de gran tamaño han impulsado un cambio de enfoque, alineando a Apple con tendencias observadas en empresas como Windsurf y Anysphere, que han desarrollado asistentes de programación basados en IA.

El proyecto parece surgir como respuesta a las dificultades enfrentadas con Swift Assist, una herramienta de IA para Xcode que Apple planeaba lanzar en 2024, pero que finalmente no fue liberada debido a problemas técnicos. Según reportes, los ingenieros expresaron preocupación por el sistema, señalando que presentaba “alucinaciones” o contenido inventado, lo que podría afectar la creación de aplicaciones.

La colaboración con Anthropic marca una mayor apertura de Apple a trabajar con socios externos, en contraste con su enfoque tradicional de desarrollar tecnología propia. Expertos consideran que la alianza es un reconocimiento de la necesidad de apoyo especializado para mejorar la aplicación de IA en programación.

Entre las características del nuevo sistema, se destaca una interfaz de chat que permitirá a los programadores solicitar generación y edición de código, así como asistencia en pruebas de interfaces de usuario y depuración, funciones que suelen requerir tiempos prolongados de desarrollo.

Apple también ha explorado acuerdos con otras empresas del sector. Recientemente, la compañía confirmó que ChatGPT de OpenAI se incorporaría a Siri, mientras que se espera que el modelo Gemini de Google sea integrado como alternativa antes de fin de año.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

EU y Japón firman acuerdo para suministro de minerales críticos

Durante la visita del presidente Donald Trump a Tokio, Estados Unidos y Japón firmaron un acuerdo bilateral para garantizar el suministro de minerales críticos...

Meta recorta 600 puestos en división de IA

Meta anunció el recorte de aproximadamente 600 empleos en sus Laboratorios de Superinteligencia, la división que agrupa sus iniciativas más ambiciosas en inteligencia artificial...

GM ajusta estrategia eléctrica y mejora previsiones

General Motors (GM) elevó sus previsiones de beneficios para el año, tras reportar menores pérdidas en su división de vehículos eléctricos (EV) y una...