spot_img
lunes, noviembre 17, 2025
HomeSeccionesNegocios e IndustriaAranceles máximos son para frenar déficit comercial: Ebrard

Aranceles máximos son para frenar déficit comercial: Ebrard

El Gobierno federal presentó una propuesta para aplicar el arancel máximo permitido por la Organización Mundial de Comercio (OMC) a 1,463 fracciones arancelarias, como parte del Paquete Económico de 2026. La medida busca contener el crecimiento del déficit comercial de México con Asia y proteger sectores estratégicos como el automotriz, textil y calzado.

De acuerdo con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la iniciativa responde a una tendencia preocupante: el déficit comercial con Asia creció 83% entre 2020 y 2024, y podría duplicarse en un año más. “Estimo que en la industria automotriz podrían estar en riesgo, si sigue esta tendencia, del orden de 320,000 empleos. Entonces, nuestro argumento es comercial”, declaró tras participar en el evento Mentes en Acción 2da edición Hecho en México.

Las mercancías sujetas a los nuevos aranceles abarcan 17 sectores clave, incluyendo industrias como plástico, electrodomésticos, aluminio, juguetes, muebles, papel, vidrio y motocicletas. Ebrard también recordó que la industria textil ha perdido más de 130,000 empleos en los últimos meses, en parte por prácticas de comercio desleal.

Como parte del proceso de aprobación, México deberá realizar consultas con países miembros de la OMC que se consideren afectados, entre ellos China, Corea del Sur e India. “Tenemos que escucharles, ver cuáles son sus argumentos y exponer los nuestros”, añadió el funcionario.

En el primer semestre de 2025, las importaciones mexicanas de productos asiáticos crecieron 12.1% interanual, alcanzando un valor récord de 132,191 millones de dólares. Esta cifra representa el 42.5% del total de importaciones mexicanas, el nivel más alto registrado hasta ahora.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Google invertirá 40 mil mdd en IA y centros de datos en Texas

La empresa tecnológica Google anunció una inversión de 40 mil millones de dólares en el estado de Texas, destinada a fortalecer su infraestructura de...

Avanza licitación del Trolebús Ixtapaluca; inversión estimada supera los 2,000 mdp

La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) continúa con el proceso de licitación para el desarrollo del corredor de trolebuses de alta capacidad en...

Stellantis reinicia la producción de la RAM 1500 en Saltillo

Stellantis México ha anunciado el reinicio de la manufactura de la camioneta RAM 1500 en su planta de Saltillo, Coahuila, después de haber pausado...