spot_img
domingo, mayo 11, 2025
HomeSeccionesMetales y MineríaAsociaciones, preocupadas por redistribución del Fondo Minero

Asociaciones, preocupadas por redistribución del Fondo Minero

La Cámara Minera de México; el Grupo de Minería de la Cámara de Comercio de Canadá; la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México; la organización en Minería Mujeres WIM de México y el Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México mostraron preocupación por la decisión del Senado de aprobar una redistribución del Fondo Minero.
Las asociaciones calificaron esta decisión de injusta, ya que rompe con el espíritu para el que fue creado en 2014, al dejar de lado las garantías para que estos recursos beneficien a las comunidades mineras.
Expusieron que la prioridad para el sector es que estos recursos lleguen a las comunidades y municipios donde fueron generados; que contribuyan al fortalecimiento de las acciones que paralelamente realizan las empresas para la generación de bienestar social y desarrollo de comunidades, principalmente en las alejadas de los centros urbanos.
Asimismo, argumentaron que en las regiones mineras se contribuya a alcanzar mayores niveles de calidad de vida, desarrollo y bienestar.
“Los mineros estamos extremadamente consternados por la decisión del Congreso de la Unión que, además, desestimó las solicitudes de gobernadores de estados, presidentes municipales, de la industria y comunidades mineras para garantizar que los recursos regresen a estas localidades”, detallaron.
Por lo anterior, hicieron un llamado a las autoridades para reconsiderar la metodología de distribución de los recursos y las reglas de operación del fondo, donde se establezca con claridad que sean destinados exclusivamente a las comunidades, municipios y estados mineros.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

BYD y Tsingshan abandonan proyectos de litio en Chile

El gobierno de Chile confirmó que las compañías BYD y Tsingshan Holding Group han descartado sus planes de inversión en proyectos de procesamiento de...

AWS anuncia inversión histórica en infraestructura de nube en Chile

Amazon Web Services (AWS) ha revelado su mayor apuesta en Chile, con una inversión de 4,000 millones de dólares destinada al desarrollo de infraestructura...

Profepa clausura planta de Ternium tras derrame en NL

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ordenó la clausura del área Granja de Tanques en la planta Ternium Churubusco, en Nuevo León,...