spot_img
martes, abril 1, 2025
HomeSeccionesNegocios e IndustriaAVEVA y JGC Global firman acuerdo para implementar tecnología Digital Twin

AVEVA y JGC Global firman acuerdo para implementar tecnología Digital Twin

AVEVA y JGC Global Corporation firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para implementar la tecnología Digital Twin (DT) en proyectos del sector de petróleo y gas. Este acuerdo se enfoca en optimizar la gestión de la información y aumentar la productividad en los proyectos de ingeniería y construcción (EPC/FEED), utilizando plataformas digitales avanzadas para la creación y manejo de modelos virtuales de plantas e instalaciones.

La tecnología DT permite la replicación en tiempo real de datos de diseño de plantas y equipos, mientras que el sistema de gestión de información (IM) garantiza que los datos relevantes sean recolectados y entregados bajo estrictos controles de calidad. La implementación de estos sistemas está diseñada para mejorar la eficiencia operativa de las plantas, tanto durante su ejecución como después de su puesta en marcha.

En los últimos años, las empresas clientes han comenzado a exigir la implementación temprana de DT y la entrega de datos mediante IM, con estándares de calidad alineados al CFIHOS, una norma internacional para la gestión de datos. Como parte del acuerdo, JGC Global se compromete a desarrollar una plataforma integrada que facilite a sus ingenieros acceder a información de proyectos en curso y entregar datos de alta calidad a sus clientes.

El acuerdo también establece el desarrollo de dos iniciativas clave: el marco de gestión de información JGC-IMF, que empleará el AVEVA Information Standard Manager para crear un modelo de datos estándar, y el sistema Junified, que integrará herramientas para la gestión de información y digitalización de los proyectos, facilitando la entrega oportuna de datos.

AVEVA, con su experiencia en soluciones digitales para el sector EPC, se considera un socio estratégico clave para JGC Global, contribuyendo a la mejora de la eficiencia y la toma de decisiones durante todo el ciclo de vida de los proyectos.

A través de este acuerdo, ambas empresas fortalecerán su capacidad de responder a las crecientes demandas digitales de sus clientes en más de 80 países, consolidando su presencia en el sector de energía.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Mantener AHMSA cuesta hasta 30 millones de pesos mensuales

El mantenimiento actual de Altos Hornos de México (AHMSA) y unidades como Hércules cuesta entre 25 y 30 millones de pesos mensuales, según Víctor...

UE multa con 458 mde a Volkswagen, Stellantis y otras 13 automotrices por cártel de reciclaje

La Comisión Europea impuso multas por un total de 458 millones de euros (495 millones de dólares) a Volkswagen, Stellantis y otras 13 automotrices,...

Aranceles del 25% en EU impactan a 1.4 millones de trabajadores del acero en América Latina

Los nuevos aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos al acero importado afectan directamente a 1.4 millones de trabajadores en América Latina. La medida,...