spot_img
miércoles, abril 2, 2025
HomeSeccionesMetales y MineríaBHP celebra asociación con Microsoft para mejorar recuperación en su mayor mina...

BHP celebra asociación con Microsoft para mejorar recuperación en su mayor mina de cobre

BHP, la mayor minera del mundo, es la propietaria mayoritaria de Escondida y explota la mina con sus socios Rio Tinto y la japonesa JECO Corp. Escondida produjo más de un millón de toneladas de cobre durante el último ejercicio cerrado en junio.

De la mano de Microsoft, BHP Group busca mejorar la recuperación de cobre de su mina Escondida en Chile, la mayor mina de cobre del mundo, mediante el uso de aprendizaje automático e inteligencia artificial, dijo este martes.

La minera estima que, para continuar con el desarrollo de tecnologías de descarbonización como los vehículos eléctricos, la energía eólica marina y los parques solares el mundo, es necesario duplicar la cantidad de cobre producido en los próximos 30 años.

Esperamos que la próxima gran ola de la minería venga de la mano del uso avanzado de las tecnologías digitales”, afirma Laura Tyler, directora técnica de BHP, en un comunicado de la empresa.

Utilizando datos en tiempo real de las plantas que procesan el mineral en combinación con recomendaciones basadas en IA de la plataforma Azure de Microsoft, los operadores de las plantas tendrán la capacidad de ajustar las variables que afectan al procesamiento del mineral y a la recuperación de la ley, dijo BHP.

Te puede interesar

Ford firma acuerdos de suministro de litio para asegurar su producción de vehículos eléctricos

Newcrest Mining y Newmont podrían cerrar un acuerdo de fusión por 20 mdd

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Mantener AHMSA cuesta hasta 30 millones de pesos mensuales

El mantenimiento actual de Altos Hornos de México (AHMSA) y unidades como Hércules cuesta entre 25 y 30 millones de pesos mensuales, según Víctor...

Aranceles del 25% en EU impactan a 1.4 millones de trabajadores del acero en América Latina

Los nuevos aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos al acero importado afectan directamente a 1.4 millones de trabajadores en América Latina. La medida,...

Tyasa invertirá 450 mdd para fortalecer el mercado acerero en México y sustituir importaciones de EU y Asia

Tyasa, una siderúrgica mexicana, realizará una inversión de 450 millones de dólares (mdd) en los próximos tres años para expandir su capacidad productiva, generar...