spot_img
jueves, septiembre 18, 2025
HomeSeccionesEnergíaBosch adquiere el negocio HVAC de Johnson Controls e Hitachi

Bosch adquiere el negocio HVAC de Johnson Controls e Hitachi

Bosch sigue expandiéndose con una adquisición estratégica. El Grupo Bosch tiene la intención de adquirir el negocio global de soluciones HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado) de Johnson Controls, orientado a edificios residenciales y comerciales ligeros, como parte de su división de Energía y Tecnología para las Edificaciones.

Además, Bosch planea adquirir el 100% de la empresa conjunta Johnson Controls-Hitachi Air Conditioning (JCH), incluyendo la participación del 40% de Hitachi. Se han firmado acuerdos vinculantes para estas adquisiciones, sujetos a la aprobación de las autoridades antimonopolio. El precio de compra de estos negocios es de 8,000 millones de dólares (7,400 millones de euros), y se espera que la transacción se complete en aproximadamente 12 meses.

“Este es un hito significativo en la implementación de nuestra estrategia para 2030. Estamos impulsando el desarrollo robusto de la compañía y alcanzaremos una posición de liderazgo global en el prometedor mercado de HVAC. Esta es la mayor adquisición en la historia de Bosch”, afirmó Stefan Hartung, presidente del consejo de administración de Robert Bosch GmbH. “Con este paso, fortaleceremos nuestra presencia en EE. UU. y Asia y lograremos un mejor equilibrio entre nuestros sectores comerciales”.

Junto con JCH, los negocios que Bosch pretende adquirir generaron aproximadamente 4,000 millones de euros en ingresos por ventas en 2023 y emplean a unas 12,000 personas a nivel mundial. La transacción incluye 16 plantas de fabricación y 12 centros de ingeniería en más de 30 países. La gama de productos abarca todo el espectro de soluciones HVAC para edificios residenciales y comerciales ligeros, incluyendo marcas como York y Coleman en los EE. UU. y Hitachi en Asia.

Christian Fischer, vicepresidente del consejo de administración de Robert Bosch GmbH, encargado de las iniciativas de crecimiento estratégico, declaró: “Con esta adquisición, Bosch acelerará su crecimiento y casi duplicará sus ingresos por ventas en el mercado de HVAC hasta alcanzar los 9,000 millones de euros”. La compañía espera que el mercado global de HVAC crezca un 40% para 2030, impulsado por avances tecnológicos, la lucha contra el cambio climático y nuevas regulaciones. La transformación actual en tecnologías y el mercado HVAC presenta grandes oportunidades para soluciones innovadoras y eficientes enérgicamente que combatan el calentamiento global y promuevan energías alternativas, migrando de combustibles fósiles hacia bombas de calor y soluciones híbridas.

Bosch busca integrar los negocios adquiridos del Grupo Bosch de Calentadores para el Hogar y Calderas Industriales, que generaron ventas por 5,000 millones de euros en 2023 con 14,600 empleados. Esta adquisición refuerza su posición en los segmentos clave de calefacción, bombas de calor y soluciones híbridas, tendrá más de 26,000 empleados y una cartera complementaria en la interfaz entre calefacción y refrigeración. Bosch anticipa un crecimiento del 50% en EE.UU. para finales de la década y un crecimiento del 30% en Europa hasta 2030, según Jan Brockmann, presidente del Grupo Bosch de Calentadores para el Hogar y Calderas Industriales.

Te puede interesar

Bosch anuncia inversiones por más de 4,000 mdp en México

EU acoge inversión por 1,500 mdd de Bosch en semiconductores

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Aprueban en Brasil compra de Wickbold por Bimbo

El Consejo Administrativo de Defensa Económica de Brasil (CADE) aprobó por unanimidad la adquisición del grupo panadero Wickbold por parte de la mexicana Grupo...

Sheinbaum descarta impacto por fin de alianza Aeroméxico–Delta

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos de poner fin a la alianza entre Aeroméxico y...

Nissan reorganiza sus sedes en América y Europa

Nissan Motor anunció una reconfiguración de su estructura internacional de diseño que contempla el cierre de sus centros en California y São Paulo, así...