spot_img
domingo, abril 6, 2025
HomeEspeciales

Especiales

Gemelos digitales: trascendiendo las barreras del espacio para incrementar la productividad

Por Alejandro Preinfalk Presidente y CEO de Siemens para México, Centroamérica y el Caribe ¿Cuántas veces hemos visto en películas de ciencia ficción a ingenieros trabajando de forma virtual para crear máquinas, edificios o toda una armadura? Sería fantástico poder hacerlo en realidad, ¿verdad? Pues...

Innovación abierta: pasado, presente y futuro de la tecnología open source

Por Paulo Bonucci SVP and General Manager, Latin America at Red Hat En 2023 Red Hat, la compañía proveedora de software open source líder a nivel mundial, cumplió 30 años, un aniversario importante no solo para la empresa, sino también para la industria. Presente, pasado...

Las simulaciones de gemelos digitales impulsan la transformación digital en la manufactura

Por Rodrigo DallOglioVicepresidente Senior de Operaciones para Latinoamérica en Flex La industria manufacturera está incursionando en el terreno de la transformación digital y continuamente hay una atracción por la idea de utilizar simulaciones en sus operaciones para aumentar el margen de visibilidad en sus procesos...

Un copiloto digital para el diseño de infraestructura

Por Kathya Santoyo La Inteligencia Artificial se ha convertido en un eje fundamental en la evolución de la infraestructura. En la conferencia de Bentley Systems, Year in Infrastructure, celebrada en Singapur, la empresa destacó cómo la IA y los gemelos digitales están transformando la inspección...

El horizonte de la ingeniería del futuro: datos, diseño e inteligencia

Bentley se basa en datos y gemelos digitales para impulsar la inteligencia en infraestructura, mediante estrategias como la reutilización de componentes digitales, la incorporación de datos operativos de sensores IoT y drones en gemelos digitales, y la aplicación de Inteligencia Artificial. Por Kathya Santoyo En su...

Cómo la tecnología digital está transformando el mundo de la producción de chocolate

Por Rob McGreevy Director de Producto de AVEVA ¿Emocionado de ver un nuevo sabor de chocolate junto a la caja registradora en el supermercado de su vecindario? Probablemente llegó allí después de un largo y complejo viaje que comenzó en fincas de cacao al otro...

AVEVA comparte su visión hacia un ecosistema industrial conectado

Durante su conferencia anual celebrada en San Francisco, California, AVEVA mostró cómo está marcando el camino hacia una nueva era en la industria, al potenciar la transformación digital mediante herramientas innovadoras para la creación de gemelos digitales, la integración de datos y la aplicación...

¿Cómo minimizar la exposición cibernética en infraestructuras críticas?

Juan Lara Director Global Sr., Ingeniería de Seguridad Operativa de Tenable Es bien sabido que la operación ininterrumpida de las llamadas infraestructuras críticas nos garantizan el funcionamiento de la economía y la movilidad de la población, sin embargo, en la segunda década del siglo actual...

Buen Fin 2023, una prueba de confianza y autenticidad para las empresas

Por Maria Guadalupe Ramos Gerente de Transformación Digital de Alestra A medida que nos acercamos al Buen Fin 2023, las estrategias de planificación cobran cada vez más relevancia, y con justa razón. La Confederación de Cámaras Empresariales (Concanaco-Servytur) estima que esta próxima edición generará una...

Los millennials, una generación próspera para el arrendamiento

Por Gustavo ToméPresidente de Fibra Plus Los millennials son una generación que se compone por aquellos nacidos entre 1980 y 1996, por lo que actualmente oscilan entre los 27 y 42 años. En México existen 300 millones de jóvenes adultos que pertenecen a los millennials,...

Ciber resiliencia y nearshoring

Por Jesús Álvarez Director LN Ciberseguridad de Alestra En temas de ciberseguridad, México ocupa el primer lugar en ataques en Latinoamérica, de acuerdo con el estudio del Estado Global de la Ciberseguridad en México 2023, realizado por Infoblox. Los ataques más comunes, según esta misma...

¿Qué sigue para la industria inmobiliaria y de construcción después del nearshoring?

Por Carlos Pantoja Client Executive Real Estate, Hospitality & Construction EY México Mucho se ha escrito sobre los efectos que tendrá el nearshoring en la industria, el empleo y la economía del país, si se crean las condiciones ideales para aprovechar su impacto de manera...