spot_img
jueves, julio 3, 2025
HomeSeccionesConstrucciónCemex anuncia nuevo método de fabricación para reducir costos y emisiones

Cemex anuncia nuevo método de fabricación para reducir costos y emisiones

Cemex, cementera de origen mexicano, informó este jueves que empezará a utilizar un nuevo método de fabricación que reducirá su consumo de un ingrediente intermedio clave y recortará las emisiones de dióxido de carbono (CO2).

De acuerdo con diversos estudios, científicos afirman que la industria libera entre el 8 y el 9 por ciento de las emisiones mundiales de CO2 al año, lo que la convierte en uno de los mayores contaminantes. Por ello, Cemex iniciará un proceso de “micronización”, o molienda fina de su clínker, la mezcla calentada de piedra caliza y minerales, un producto intermedio en la fabricación de cemento.

Al “micronizar” el clínker junto con una mezcla patentada de aditivos químicos, Cemex necesitará utilizar sólo una fracción de lo antes requerido en su cemento, expresó Davide Zampini, jefe de investigación y desarrollo de Cemex, antes del anuncio.

En promedio, los cementos mixtos se componen de un 73 por ciento de clínker y un 27 por ciento de otros productos, como yeso, aditivos cementantes como cenizas volantes, escoria y cargas como piedra caliza, explicó Zampini.

La sustitución del clínker por otros productos suele debilitar la resistencia del cemento. Sin embargo, gracias a la micronización del clínker, Cemex podrá reducir la mezcla a aproximadamente 50-50 sin comprometer su resistencia, añadió.

Cemex espera que el mercado sea “muy receptivo” a la nueva mezcla, compartió Zampini y agregó que, una gran parte de las emisiones de CO2 en la industria cementera procede de la fabricación de clínker, convirtiendo esta decisión en un punto clave. “Es un cambio significativo respecto a lo que convencionalmente se espera de los cementos mezclados”

Alrededor del 60 por ciento de las emisiones de CO2 del clínker proceden de la reacción causada cuando la piedra caliza para fabricarlo se cuece a temperaturas extremadamente altas, mientras que el otro 40 por ciento procede de los combustibles utilizados para calentar los hornos, explicó el directivo.

De acuerdo con Cemex, la huella de carbono de la nueva fórmula es menos de la mitad de la de referencia. Esto apoyará a la reducción de los costos, ya que las cargas mezcladas con el clínker son mucho más baratas.

De acuerdo con el ejecutivo, Cemex ha logrado convertir una planta al nuevo método, aunque no agregó una cifra de cuántas se unirán inicialmente a este nuevo plan; sin embargo, destacó que este cambio se producirá utilizando los “activos existentes” y con una inversión mínima, en “un tiempo relativamente corto”.

Te podría interesar

Director General de Cemex es electo Presidente de la Asociación Mundial del Cemento y el Concreto

Cemex adquiere planta de mortero en España

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

ASF detecta irregularidades por 13 mdp en obras del Tren México-Toluca

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) observó un posible daño al erario por 13 millones 864 mil 222 pesos en la construcción del...

Home Depot apuesta por adquisición de GMS por 4.3mil mdd

The Home Depot anunció un nuevo paso en su estrategia de expansión con la adquisición de GMS, empresa especializada en distribución de materiales para...

Gobierno destinará 53 mil mdp a infraestructura carretera en 2025

El gobierno federal destinará 53 mil millones de pesos en 2025 para el desarrollo de infraestructura carretera, como parte de un plan sexenal que...