spot_img
jueves, abril 3, 2025
HomeSeccionesConstrucciónDirector General de Cemex es electo Presidente de la Asociación Mundial del...

Director General de Cemex es electo Presidente de la Asociación Mundial del Cemento y el Concreto

El director general de la cementera mexicana Cemex, Fernando González Olivieri, resultó electo como el nuevo presidente de la Asociación Mundial del Cemento y el Concreto (GCCA, por sus siglas en inglés), de acuerdo con el anuncio realizado por la compañía.

González Olivieri se desempeñaba como vicepresidente de la GCCA desde 2018 y sucederá en el cargo a Jan Jenisch, presidente saliente de la organización que aglutina al 80% de la capacidad mundial de producción de cemento fuera de China, comprometidos a lograr cero emisiones netas de CO2 para 2050.

“Es un gran honor ser presidente de la GCCA, particularmente ahora que iniciamos una década para lograr resultados, un periodo durante el cual debemos acelerar nuestros esfuerzos de descarbonización”, puntualizó el director en un comunicado compartido por la cementera.

Fernando González, quien se ha desempeñado como director general de Cemex desde 2014, se unió a la empresa en 1989 y en la que ha encabezado varias regiones operativas y funciones corporativas a lo largo de su carrera.

El empresario señaló que su prioridad dentro de su periodo será “colaborar estrechamente con gobiernos y la industria para desarrollar el marco regulatorio de manera que promueva una economía más circular y con menores emisiones de carbono”.

Asimismo, incluyó entre sus prioridades fomentar una regulación que encamine residuos municipales e industriales de los vertederos hacia soluciones de energía a partir de desechos, incluida la sustitución de combustibles fósiles en los hornos de cemento.

Planteó también promover códigos y normas de construcción que permitan la adopción generalizada de productos de cemento y concreto con bajas emisiones de carbono, y establecer mecanismos de determinación de precios del carbono con base en el mercado que incentiven la descarbonización.

También planteó buscar financiamiento y alianzas para desarrollar nuevas tecnologías que reduzcan las emisiones de carbono en el proceso de fabricación de cemento y aceleren el desarrollo y escalamiento de tecnologías de captura, utilización y almacenamiento de carbono.

González participó recientemente en el Foro del Sector Privado de la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde pidió a los sectores público y privado una colaboración más activa para desarrollar el ecosistema regulatorio que permita a la industria del cemento alcanzar su máximo potencial como contribuyente a una sociedad neutra en carbono.

Te podría interesar

Cemex adquiere planta de mortero en España

Cemex y Vulcan Materials logran acuerdo provisional sobre el uso de instalaciones portuarias

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Inauguran Pocket Park León, proyectando la creación de hasta 2,000 empleos en Guanajuato

El estado de Guanajuato refuerza su posición como un centro estratégico para la industria del Bajío con la inauguración del Pocket Park León, el...

Inician construcción de parque industrial en Jalisco con inversión del 40%

La empresa Alliuz colocó la primera piedra de su nuevo parque industrial, Alliuz Business Park Tonalá, en el Oriente de la Zona Metropolitana de...

Inician obras del Tren México-Pachuca: 75 km de vía electrificada y 50,000 mdp de inversión

La construcción del Tren México-Pachuca comenzó este sábado con un banderazo encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum. La obra, que tendrá una extensión de...