spot_img
martes, agosto 26, 2025
HomeSeccionesComunicación y TransporteCiberataques cuestan a las empresas más de 40 millones de pesos

Ciberataques cuestan a las empresas más de 40 millones de pesos

Más del 30% de los ciberataques a empresas se dirigen al Domain Name System (DNS), un elemento fundamental para el funcionamiento de internet, de las comunicaciones en red y de las comunicaciones en IP, aseguró Guillermo Chávez, director de Tecnología de B–Drive IT.

Hoy en día, los ciberataques más comunes son a través del DNS, considerados dentro de la red en la capa de aplicación que le cuestan en promedio a una empresa más de 40 millones de pesos. Los ciberdelincuentes utilizan el DNS para infectar dispositivos, propagar malware y exfiltrar los datos, ya que las soluciones de seguridad se centran en firewalls, IDS y proxies, y normalmente no realizan una inspección profunda del protocolo de DNS.

De acuerdo con un análisis de esta firma, más del 30% de los encargados de tecnologías de la información y comunicación (TIC) de las empresas han sido víctimas de este tipo de ciberataque, delito que tiene un crecimiento promedio del 20% anual. Tan solo en los tres primeros meses de 2016, por ejemplo, las víctimas pagaron cifras alarmantes que oscilaron  los 200 millones de pesos en rescates a ciberdelincuentes.

Por esta razón, los corporativos no pueden darse el lujo de estar en inactividad, porque existe una relación directa al impacto financiero, pérdida de clientes y los problemas legales derivados de los ataques cibernéticos. La frecuencia y las consecuencias financieras de los ataques DNS han crecido de una manera preocupante y, lo que es peor, las empresas tardan en implementar soluciones de seguridad especialmente diseñadas para prevenir, detectar y mitigar ataques.

Desde un punto de vista positivo, los grandes expertos de TICs empiezan a percibir que el DNS es fundamental para garantizar la continuidad del negocio y la confidencialidad de los datos, así que su protección es ya una prioridad.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Grupo México destina más de 7,200 mdp a expansión ferroviaria

Grupo México Transportes (GMXT) anunció una inversión superior a 7,200 millones de pesos para incorporar 120 locomotoras a su red ferroviaria, con el objetivo...

Coca-Cola considera desprenderse de Costa Coffee

Coca-Cola Co está evaluando alternativas para su cadena británica Costa Coffee, incluida una posible venta, según reportes publicados el fin de semana. La compañía...

Meta habría cerrado acuerdo estratégico con Google Cloud

Meta habría firmado un acuerdo de seis años con Google Cloud por más de 10 mil millones de dólares; el convenio contempla el uso...