spot_img
domingo, agosto 31, 2025
HomeSeccionesNegocios e IndustriaCisco Systems México y SE impulsan capacitación en nuevas tecnologías para mexicanos

Cisco Systems México y SE impulsan capacitación en nuevas tecnologías para mexicanos

Cisco Systems México, en colaboración con las Secretarías de Economía (SE), Educación (SEP), y Trabajo y Previsión Social (STPS), ha presentado el programa “Relocalización en México: Oportunidades para el desarrollo de talento en habilidades digitales”. Este nuevo programa tiene como objetivo proporcionar herramientas clave para mejorar la autonomía económica y el desarrollo profesional de estudiantes de educación media superior y superior, micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), y buscadores de empleo.

Raquel Buenrostro, titular de Economía, destacó que México se ha consolidado como un semillero de talento, lo cual ha atraído a muchas empresas globales para desarrollar sus cadenas de suministro en el país. Desde enero de 2023 hasta junio de 2024, se han registrado 521 anuncios de inversión que podrían generar 297,000 nuevos empleos en un plazo de dos a tres años.

Alejandro Encinas, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, resaltó que esta colaboración entre el gobierno y la iniciativa privada beneficia a todos los involucrados: las empresas obtienen el talento preciso para sus vacantes, el gobierno complementa la educación pública y actualiza la fuerza laboral, y las personas mejoran sus currículos y acceden a empleos mejor remunerados.

Por su parte, Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de Educación Superior, enfatizó la importancia de alfabetizar en áreas como conectividad, ciberseguridad, internet de las cosas y análisis de datos, así como en el inglés técnico, para atraer inversiones y relocalizaciones de empresas a México.

Mauricio Moreno, director de Desarrollo de Negocio de Cisco Systems México, subrayó que la relocalización de cadenas productivas representa una gran oportunidad para la economía mexicana. Sin embargo, para aprovecharla, es crucial entender la tecnología como un catalizador de competitividad y desarrollar habilidades digitales avanzadas.

Cisco Systems México también formalizó un Convenio de Colaboración con la SE y la STPS para coordinar políticas públicas y acciones enfocadas en la formación y capacitación del talento relevante para las industrias estratégicas y proyectos de largo alcance del Gobierno Federal.

Te puede interesar

Economía conversa con Cisco sobre relocalización de firmas de semiconductores

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

RealMan impulsa IA incorporada con nueva plataforma RealBOT

RealMan Robotics presentó en Pekín la plataforma abierta RealBOT Embodied Intelligence, diseñada para mejorar la colaboración entre humanos y robots mediante sistemas de teleoperación...

Suzuki invertirá 8 mil mdd en India para autos eléctricos

Suzuki Motor anunció una inversión de 8 mil millones de dólares en India durante los próximos cinco a seis años. La planta de Hansalpur...

EU revoca gestión privada de fondos para semiconductores

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció que el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) asumirá la operación del Centro Nacional de...