spot_img
sábado, julio 12, 2025
HomeSeccionesNegocios e IndustriaSecretaría de Economía de Nuevo León y Walmart firman convenio para impulsar...

Secretaría de Economía de Nuevo León y Walmart firman convenio para impulsar a Pymes locales

La Secretaría de Economía de Nuevo León y Walmart firmaron un convenio de colaboración que permitirá a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) del programa “Hecho en Nuevo León” convertirse en proveedoras de la cadena estadounidense. Este acuerdo busca fortalecer la economía local, brindando a las Pymes la oportunidad de acceder a una mayor capacitación y cumplir con los estándares necesarios para vender sus productos en las tiendas de Walmart.

Iván Rivas Rodríguez, secretario de Economía estatal, destacó que las Pymes seleccionadas participarán en un proceso de capacitación. Aquellas que cumplan con los requisitos de calidad establecidos por Walmart podrán integrarse como proveedores. “Este acuerdo es muy bueno, porque desarrollamos proveeduría local y los negocios pueden crecer, aprendiendo de las buenas prácticas de la compañía”, afirmó Rivas.

Por su parte, Javier Treviño, vicepresidente senior de Asuntos Corporativos de Walmart de México y Centroamérica, resaltó el compromiso de la empresa con el desarrollo de las Pymes. “Actualmente, el 85% de nuestros proveedores de autoservicio en México son Pymes, por ello, seguiremos con un compromiso sostenido para generar oportunidades económicas y de desarrollo”, subrayó Treviño, enfatizando la importancia de este convenio para la creación de nuevas fuentes de empleo en Nuevo León.

El programa “Hecho en Nuevo León”, que actualmente cuenta con 1,384 nuevas micro, pequeñas y medianas empresas afiliadas, ha impartido más de 130 cursos a 6,262 participantes. Esta plataforma gratuita está diseñada para transformar ideas en negocios exitosos, ofreciendo desde la mejora en la presentación de productos hasta la exposición en ferias y la expansión hacia tiendas físicas.

Te puede interesar

Nuevo León construirá el hidroparque ecológico más grande de Latinoamérica

Nuevo León sustituye importaciones por más de 1,700 mdp

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Microsoft ahorra más de 500 millones de dólares en centros de atención gracias a la inteligencia artificial

Microsoft logró reducir más de 500 millones de dólares en costos durante el último año en sus centros de atención al cliente, gracias a...

Nissan modifica planes de producción ante falta de insumos críticos

Nissan anunció una reducción en los planes de producción de su nuevo modelo eléctrico Leaf, cuyo lanzamiento está previsto para finales de 2025. La...

Siemens y Microsoft colaboran para mejorar la interoperabilidad del IoT en edificios

Siemens Smart Infrastructure y Microsoft anuncian una colaboración estratégica para impulsar la interoperabilidad del Internet de las Cosas (IoT) en edificios comerciales, centros de...