spot_img
jueves, abril 3, 2025
HomeSeccionesNegocios e IndustriaCMA examina contrataciones de Microsoft a Ex-empleados de Inflection AI

CMA examina contrataciones de Microsoft a Ex-empleados de Inflection AI

La Autoridad de Mercados y Competencia del Reino Unido (CMA) inició una investigación formal sobre la contratación por parte de Microsoft de antiguos empleados de Inflection AI, así como su asociación con esta compañía líder en inteligencia artificial. El anuncio se realizó este martes, marcando un nuevo capítulo en la vigilancia de los grandes acuerdos en el sector de la IA.

Desde abril, la CMA ha estado revisando el expediente y ha confirmado que posee suficiente información para proceder con la investigación. Esta pesquisa inicial determinará si es necesario profundizar en la indagación para asegurar que las prácticas de contratación y asociación no infringen las normativas de competencia.

La vigilancia del mercado de inteligencia artificial generativa ha sido intensificada no solo por la CMA, sino también por la Comisión Europea y la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos en los últimos meses. La atención se centra en los posibles impactos de estas contrataciones y asociaciones en la competencia del mercado.

Mustafa Suleyman, cofundador de DeepMind (adquirida por Google), dejó su cargo como director ejecutivo de Inflection AI en marzo para unirse a Microsoft. Junto a él, varios empleados de Inflection AI, incluida la cofundadora Karen Simonyan, también optaron por integrarse a su nuevo equipo en Microsoft. Esta movida ha levantado interrogantes sobre la transferencia de talento y su influencia en la competitividad del sector.

Un portavoz de Microsoft declaró a la AFP que la empresa considera que “la contratación de talento promueve la competencia y no debe tratarse como una fusión”. Además, aseguró que Microsoft colaborará plenamente con la CMA, proporcionando toda la información necesaria para la investigación.

En abril, la CMA había comenzado a examinar varias asociaciones entre gigantes tecnológicos y startups de IA generativa. Entre estas se encuentran los acuerdos entre Microsoft y Mistral AI de Francia, Amazon y Anthropic, así como el convenio entre Microsoft e Inflection AI.

Cabe destacar que en mayo, el regulador británico aprobó la asociación entre Microsoft y Mistral AI, al concluir que Microsoft no tiene una influencia suficiente para que dicha colaboración sea considerada una fusión.

La investigación en curso reflejará si las acciones de Microsoft en el ámbito de la inteligencia artificial se alinean con las normativas de competencia vigentes, garantizando un mercado equitativo y abierto.

Te puede interesar

Microsoft pacta acuerdo de 22 mdd por prácticas antimonopólicas

Hitachi y Microsoft colaboran para innovación empresarial con IA

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Siemens y Coahuila firman convenio para fortalecer el desarrollo tecnológico y la sostenibilidad en la región

En el marco de Hannover Messe 2025, la feria de tecnología industrial más importante a nivel global, Siemens México, Centroamérica y el Caribe, junto...

Inauguran Pocket Park León, proyectando la creación de hasta 2,000 empleos en Guanajuato

El estado de Guanajuato refuerza su posición como un centro estratégico para la industria del Bajío con la inauguración del Pocket Park León, el...

KUKA anuncia nuevo Centro de I+D en Nuevo León

KUKA Group, empresa especializada en robótica y automatización, anunció la creación de un Centro de Investigación y Desarrollo (I+D) en el Parque de Investigación...