spot_img
sábado, octubre 25, 2025
HomeSeccionesComunicación y TransporteCONAMER publica proyecto de prórroga al Decreto que regula la importación de...

CONAMER publica proyecto de prórroga al Decreto que regula la importación de vehículos usados

La Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) publicó el proyecto de Decreto mediante el que se reforma el Transitorio Primero del Decreto por el que se regula la importación definitiva de vehículos usados, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 1 de julio de 2011 y modificado mediante diversos publicados en el mismo órgano de difusión oficial el 31 de enero de 2013, 30 de enero de 2014, 31 de diciembre de 2014, 31 de diciembre de 2015 y 26 de diciembre de 2016.

Guillermo Rosales, director general adjunto de la AMDA, manifestó que es un paso importante para mantener el control en la importación de unidades usadas provenientes de Estados Unidos y Canadá, en un contexto en el que la venta de vehículos ligeros nuevos en México liga dos años de contracción y en el que el panorama para este 2019 no es favorable.

El vocero de los distribuidores de automotores confío en que se concluya el procedimiento regulatorio de forma exitosa para que la prórroga al Decreto sea publicada en el DOF.

De igual forma, hizo un reconocimiento a la Secretaría de Economía, encabezada por la Dra. Graciela Márquez Colín, a quien el Presidente Andrés Manuel López Obrador encargó analizar la situación imperante en torno a la importación de vehículos usados.

La industria automotriz representada por AMDA, AMIA, ANPACT e INA solicitaron puntualmente la prórroga del Decreto por el que se regula la importación definitiva de vehículos usados en sus mismos términos ya que, bajo el análisis realizado por el sector, ha permitido reducir el impacto negativo de la introducción de vehículos de desecho del mercado norteamericano.

En este contexto se apunta que a partir de que el expresidente Vicente Fox permitió la entrada indiscriminada de vehículos usados se generaron fuertes presiones ambientales y de consumo energético, gasto en infraestructura vial y desplome del mercado automotor.

En 2006 se importaron al país un millón 575 mil vehículos usados, cifra 38% superior a los vehículos nuevos vendidos en México en aquel año, mientras que al cierre del 2018 se importaron 141 mil 752 unidades usadas, tan sólo 10% del mercado de automotores nuevos.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Aeroméxico solicita frenar orden de disolución de alianza con Delta

La aerolínea Aeroméxico presentó una solicitud ante la Corte de Apelaciones del Undécimo Circuito para suspender una orden emitida por la administración Trump, que...

Canadá sanciona a GM y Stellantis por incumplir compromisos industriales

El gobierno de Canadá anunció un recorte significativo en las cuotas de importación libre de aranceles para General Motors (GM) y Stellantis, tras detectar...

Mitsubishi Electric formalizó la adquisición de Nozomi Networks

Mitsubishi Electric Corporation anunció un acuerdo para adquirir el 100% de las acciones de Nozomi Networks Inc., empresa estadounidense especializada en seguridad para tecnologías...