spot_img
jueves, abril 3, 2025
HomeSeccionesManufactura y AutomatizaciónEmerson lanza un nuevo software para ayudar reducir los costos de modernización...

Emerson lanza un nuevo software para ayudar reducir los costos de modernización de las empresas

Emerson, la empresa especializada en software e ingeniería, lanzó DeltaV™ IO.CONNECT, un nuevo servicio diseñado para ayudar a las industrias a simplificar su modernización con una ruta de arquitectura abierta que hace posible la transición a esquemas de control más eficientes sin necesidad de revisar completamente la infraestructura existente. En una planta tradicional con decenas de miles de puntos de E/S y muchos controladores, esto puede ahorrar cientos o miles de horas de trabajo y hasta un 40% del capital necesario para una actualización completa.

Muchas fábricas que todavía usan sistemas de control de hace 20 o 30 años, no pueden aprovechar las ventajas de las tecnologías modernas y digitales que optimizan las operaciones y mejoran la sostenibilidad. Modernizar estos sistemas es complicado por el extenso tiempo, la mano de obra y el gasto de capital que se necesita para convertir el cableado antiguo, las terminaciones y otra infraestructura sobre las que se construyen, esto deja a las plantas “atrapadas” en tecnologías obsoletas y en costosos contratos de servicio.

Pensando en el contexto anterior, DeltaV IO.CONNECT promente proporcionar una ruta más rápida y rentable para reemplazar cualquier sistema obsoleto, sin la necesidad de cambiar la infraestructura de E/S existente. La solución se suministra como un componente de software de suscripción que ofrece el Guardian™ Support de Emerson, lo que ayuda a las plantas a mantenerse siempre actualizadas, impulsar sus objetivos estratégicos y satisfacer las necesidades de las empresas con operaciones pensadas para el futuro.

Al preservar las E/S existentes y al dejar el cableado intacto, las industrias pueden reducir el tiempo de transición en un 90%, mantener la producción a su ritmo, reducir los riesgos y minimizar el tiempo de inactividad. Una vez instalada la interfaz y que se estén ejecutando las nuevas tecnologías de control, los técnicos pueden actualizar las E/S. Así se puede cambiar lo que era un gasto de capital al presupuesto de operaciones e impulsar el retorno inmediato de la inversión por medio de la mejora del rendimiento del control de procesos.

“Muchas de las prácticas recomendadas para mejorar la visibilidad y el desempeño están fuera del alcance de las numerosas plantas que todavía utilizan equipos obsoletos”, dijo Claudio Fayad, vicepresidente de Tecnología del Emerson Process Systems and Solutions.

“Además, muchos de los sistemas más antiguos están llegando al final de su ciclo de vida útil y obligan a algunas de ellas a modernizarse en un tiempo muy limitado. DeltaV IO.CONNECT impulsa a que los espacios industriales elijan un sistema de control digital con todas las características de automatización avanzada que necesitan, mientras siguen escalando a su propio ritmo para gestionar mejor las interrupciones relacionadas con la transición y los gastos de capital”, concluyó Fayad.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

KUKA anuncia nuevo Centro de I+D en Nuevo León

KUKA Group, empresa especializada en robótica y automatización, anunció la creación de un Centro de Investigación y Desarrollo (I+D) en el Parque de Investigación...

Volkswagen y FAW lanzarán 10 nuevos modelos eléctricos en China a partir de 2026

Volkswagen y FAW anunciaron la expansión de su portafolio en China con el lanzamiento de 10 nuevos modelos a partir de 2026, de los...

Renault y Nissan reducen su participación cruzada a 10% antes del cambio de CEO

Renault y Nissan anunciaron este lunes la modificación de su asociación de dos décadas, reduciendo la participación cruzada del 15% al 10%, en un...