spot_img
viernes, mayo 9, 2025
HomeSeccionesConstrucciónEntrega Clúster Minero de Zacatecas el Centro de Investigación de Minería Compatible

Entrega Clúster Minero de Zacatecas el Centro de Investigación de Minería Compatible

El Gobierno de Zacatecas, a través del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cozcyt), recibió del Clúster Minero de Zacatecas AC (Clúsmin) los productos del proyecto del Centro de Investigación de Minería Compatible, con lo que se da por concluido su construcción en el complejo científico Quantum Ciudad del Conocimiento.

Durante la presentación del proyecto se dio a conocer que cuenta con una construcción de 4 mil 106 metros cuadrados y requirió una inversión tripartita canalizada a través del Fideicomiso del Fondo Mixto (Fomix) Conacyt-Gobierno del Estado de Zacatecas y la propia asociación civil del Clúsmin.

La construcción y equipamiento del centro de investigación surgió de las gestiones del Comité de Innovación del Clúster y Cozcyt, que se cristaliza en un edificio de tres niveles, con laboratorios de estudios sociales, medio ambiente y salud ocupacional, salas de capacitación y desarrollo de negocios, consultorios, oficinas administrativas, área de coworking, aula, almacén y estacionamiento.

La presentación de los entregables finales y del proceso de transferencia se realizó ante los miembros del Clusmín, a los representantes de los gobiernos estatal y federal, Hamurabi Gamboa, Director General del Cozcyt; y Efraín Alba, titular de la Unidad de Coordinación de Actividades Extractivas de la Secretaría de Economía (SE), respectivamente.

Al recibir los entregables del Presidente del Clúsmin, Jaime Lomelín, el Director del Cozcyt destacó el impacto positivo que el Centro de Investigación traerá a Zacatecas por su vocación minera, pues contar con laboratorios para desarrollar tecnología, innovación y capacitar al talento humano local permitirá potenciar e incrementar la generación de riqueza en la entidad.

El responsable técnico, Alberto Mendoza, explicó que son ocho los productos entregables a los gobiernos de México y de Zacatecas, consistentes en: Proyecto ejecutivo, Plan estratégico, Equipamiento, diseño y construcción del centro de investigación; Documentos de la estrategia de transferencia de tecnología y vinculación; Plan de investigación, Plan para la puesta en marcha y Vinculación formalizada.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Profepa clausura planta de Ternium tras derrame en NL

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ordenó la clausura del área Granja de Tanques en la planta Ternium Churubusco, después del derrame...

Argentina impulsará producción de litio en 2025

La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) proyectó un crecimiento del 77% en la producción de litio en 2025, alcanzando 131,800 toneladas de carbonato...

Arranca construcción de nueva estación en NL

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, dio inicio a la construcción de la Estación Aeropuerto para garantizar una movilidad eficiente y como...