spot_img
miércoles, noviembre 12, 2025
HomeSeccionesManufactura y AutomatizaciónEU evalúa aranceles a electrónicos según contenido de chips

EU evalúa aranceles a electrónicos según contenido de chips

La administración del presidente Donald Trump considera imponer aranceles a dispositivos electrónicos importados en función de la cantidad de chips que contengan, según tres personas familiarizadas con el asunto. El objetivo sería incentivar que las empresas trasladen su fabricación a Estados Unidos.

De acuerdo con el plan preliminar, el Departamento de Comercio aplicaría un arancel equivalente a un porcentaje del valor estimado del contenido en semiconductores de cada producto. La medida podría afectar una amplia gama de artículos de consumo, desde cepillos de dientes hasta computadoras portátiles.

El portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, declaró que “Estados Unidos no puede depender de las importaciones extranjeras para los productos semiconductores que son esenciales para nuestra seguridad nacional y económica”. Añadió que la administración está implementando un enfoque “matizado y multifacético” que incluye aranceles, recortes fiscales, desregulación y abundancia energética.

Hasta el momento, el Departamento de Comercio no ha emitido comentarios oficiales sobre la propuesta. Si se implementa, el plan podría tener implicaciones en los precios de productos electrónicos y en la dinámica de la cadena de suministro global.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Curtidoras en Guanajuato despiden hasta el 20% de su personal

El sector de la curtiduría en Guanajuato, un pilar económico del estado, atraviesa un momento complicado que ha derivado en despidos masivos. Según Vicente...

ABB Saltillo celebra 25 años de operaciones

ABB, líder global en tecnologías de electrificación y automatización, conmemoró el 25 aniversario de su planta de Saltillo, Coahuila, uno de sus centros de...

Automotrices piden mantener el T-MEC ante revisión de 2026

Los principales fabricantes de vehículos en Estados Unidos —entre ellos General Motors, Ford, Tesla y Toyota Motor— solicitaron al gobierno de Donald Trump prolongar...