spot_img
lunes, marzo 31, 2025
HomeSeccionesNegocios e IndustriaEU evalúa aranceles recíprocos y amenaza con gravar autos antes del 2...

EU evalúa aranceles recíprocos y amenaza con gravar autos antes del 2 de abril

El gobierno de Estados Unidos envió señales mixtas sobre su política de aranceles recíprocos, cuyo anuncio oficial está previsto para el 2 de abril. Mientras un funcionario de la Casa Blanca señaló que ciertos sectores podrían quedar exentos, el presidente Donald Trump indicó que podría imponer nuevos aranceles a la importación de automóviles antes de esa fecha.

El fin de semana, un funcionario con conocimiento del tema declaró a medios estadounidenses que la administración Trump evalúa excluir algunos sectores de los aranceles recíprocos, lo que impulsó el optimismo en los mercados financieros. El Nasdaq cerró con un alza de 2.3%, el S&P 500 con 1.8% y el Dow Jones con 1.4%.

Sin embargo, este lunes Trump señaló que podría imponer aranceles adicionales a la importación de automóviles, antes del anuncio oficial de aranceles recíprocos. “Como saben, ya hicimos algo con el acero y el aluminio, un 25%. Y vamos a hacer algo con los automóviles… Lo anunciaremos muy pronto”, declaró desde la Casa Blanca.

El 5 de marzo, Trump había pausado un arancel del 25% a las exportaciones automotrices de México y Canadá, pero reiteró su interés en que la producción automotriz se concentre en EE. UU. “No quiero autos de Canadá. No quiero autos de México. Quiero que las compañías automotrices construyan aquí”, afirmó el viernes.

Hyundai invertirá 21,000 mdd en EU

Las declaraciones de Trump coincidieron con el anuncio de Hyundai Motor Group (HMG) de una inversión de 21,000 millones de dólares en EU durante los próximos cuatro años, incluyendo 6,000 millones para una planta de manufactura de acero en Luisiana.

Trump atribuyó esta decisión a su política arancelaria: “Esta inversión es una clara demostración de que los aranceles funcionan”. Euisun Chung, presidente ejecutivo de HMG, destacó su compromiso con el mercado estadounidense: “Con su liderazgo, señor presidente, Hyundai Motor Group está orgulloso de ser un socio más fuerte en el futuro industrial estadounidense”.

Además, la empresa surcoreana anunció una compra de gas natural licuado estadounidense por 3,000 millones de dólares para fortalecer su seguridad energética.

Trump amenaza con aranceles a productos farmacéuticos

Trump también planteó la posibilidad de imponer aranceles a la importación de productos farmacéuticos, argumentando que EU necesita garantizar su suministro en caso de conflictos.

En 2024, el país importó productos farmacéuticos por 212,667 millones de dólares, siendo el mayor importador mundial. Los principales proveedores fueron Irlanda (50,324 millones de dólares), Suiza (19,009 millones) y Alemania (17,219 millones). México exportó 1,079 millones de dólares en estos productos, con un aumento del 18% anual.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, informó que el 2 de abril EU implementará un nuevo “Servicio de Impuestos Externos”, en el marco de las medidas comerciales impulsadas por la administración Trump.


There is no ads to display, Please add some

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Siemens gana el Hermes Award en Hannover 2025 por su asistente de IA Industrial Copilot

Siemens fue reconocido con el Hermes Award en la Feria Industrial de Hannover 2025 por su solución Siemens Industrial Copilot, un asistente de inteligencia...

Volkswagen y FAW lanzarán 10 nuevos modelos eléctricos en China a partir de 2026

Volkswagen y FAW anunciaron la expansión de su portafolio en China con el lanzamiento de 10 nuevos modelos a partir de 2026, de los...

Renault y Nissan reducen su participación cruzada a 10% antes del cambio de CEO

Renault y Nissan anunciaron este lunes la modificación de su asociación de dos décadas, reduciendo la participación cruzada del 15% al 10%, en un...