spot_img
domingo, abril 13, 2025
HomeSeccionesConstrucciónFundación FEMSA desarrolla nuevos entornos seguros para niñas y niños en México

Fundación FEMSA desarrolla nuevos entornos seguros para niñas y niños en México

Fundación FEMSA, con el respaldo de Coca-Cola FEMSA, OXXO y la organización Placemaking México, fortaleció su enfoque en el desarrollo infantil temprano mediante la apertura de nuevos espacios comunitarios en distintas regiones del país. Las recientes instalaciones buscan ofrecer entornos adecuados para niñas y niños en etapa preescolar, además de integrar a sus familias y cuidadores en dinámicas que promuevan el aprendizaje y el bienestar.

Los nuevos espacios, conocidos como Lugares Amigables para la Primera Infancia (LAPIS), se establecieron en los estados de Chiapas, Guerrero, Estado de México y Guanajuato. Cada uno fue adaptado según el contexto local, incorporando elementos naturales, materiales reciclados y arte comunitario como parte del diseño.

En Chiapas, por ejemplo, se habilitó un sitio dentro del Bosque del Huitepec en San Cristóbal de las Casas, con un enfoque en el contacto con la naturaleza. En Toluca, se construyó un espacio con materiales de la región y participación vecinal en su decoración. En tanto, en Guanajuato y Acapulco se rehabilitaron jardines infantiles y parques públicos, integrando elementos lúdicos y educativos.

Representantes de las organizaciones involucradas destacaron el valor de estos entornos en la promoción de la salud física, emocional y social de las infancias. Desde Fundación FEMSA se subrayó que el diseño de estos espacios busca facilitar la exploración, el juego libre y las interacciones positivas, pilares esenciales en los primeros años de vida.

Además, se ha observado una creciente apropiación por parte de las comunidades. En algunos planteles, como el ubicado en Chiapas, personal docente reportó una mayor participación de niñas, niños y familias en el cuidado de jardines y áreas recreativas, reforzando valores como la colaboración y el compromiso con el entorno.

La Fundación confirmó que continuará con la expansión de este modelo en otras zonas del país, como parte de una estrategia a largo plazo para mejorar las condiciones del desarrollo infantil mediante la intervención de espacios públicos y el fortalecimiento del tejido comunitario.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Gobierno e industria farmacéutica acuerdan garantizar compras públicas íntegras

El gobierno de México y representantes de la industria farmacéutica y de dispositivos médicos establecida en el país acordaron implementar mecanismos para garantizar procesos...

FMI y BCE destacan a México como opción de relocalización ante guerra comercial; aranceles a China alcanzan 145%

En el contexto de la escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y...

Ventas de vehículos eléctricos e híbridos suben 289.6% en el 1T 2025: EMA

Las ventas de vehículos eléctricos (VE) y de vehículos híbridos conectables (PHEV) alcanzaron un crecimiento de 289.6% durante el primer trimestre de 2025, con...