spot_img
sábado, junio 14, 2025
HomeFarmacéuticaEU cancela contrato con Moderna para vacuna contra gripe aviar

EU cancela contrato con Moderna para vacuna contra gripe aviar

El gobierno de Donald Trump canceló el contrato otorgado a Moderna para el desarrollo avanzado de su vacuna contra la gripe aviar para humanos, según informó la farmacéutica. La decisión también dejó sin efecto el derecho de adquisición de dosis por parte de las autoridades estadounidenses.

El contrato había sido aprobado durante la administración de Joe Biden, que en enero destinó 590 millones de dólares para ampliar los estudios clínicos de la vacuna contra la gripe aviar H5N1 y otros subtipos de gripe pandémica. Estos fondos se sumaban a los 176 millones de dólares otorgados en 2024 por el Departamento de Salud y Servicios Humanos, pero ahora han quedado sin efecto tras la decisión del nuevo gobierno.

Pese a la cancelación, Moderna informó que explorará alternativas para completar la fase final del desarrollo y la fabricación de la vacuna. Además, señaló que los estudios en curso han arrojado datos preliminares positivos sobre la seguridad e inmunogenicidad de su fórmula basada en ARN mensajero (ARNm).

El ajuste en el financiamiento refleja los cambios en las estrategias gubernamentales de salud pública, donde las prioridades en el desarrollo de vacunas contra enfermedades emergentes pueden modificarse con cada administración.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Kellanova inicia operaciones en nueva planta de Querétaro

La compañía de snacks y cereales Kellanova, antes conocida como Kellogg Company, ha comenzado operaciones en una nueva planta en Querétaro, destinada a la producción de Pringles. Este...

EU estima que Huawei sólo podrá fabricar 200mil chips de IA en 2025

Huawei Technologies podrí fabricar hasta un máximo de 200,000 chips avanzados de inteligencia artificial en 2025, según estimaciones del Departamento de Comercio de EE.UU....

Pfizer y EU negocian precios de medicamentos sin acuerdos concretos

A casi un mes de haberse emitido la orden ejecutiva para reducir entre un 30% y 80% el precio de ciertos medicamentos en Estados...