spot_img
martes, abril 29, 2025
HomeSeccionesConstrucciónHutchison Ports TIMSA invierte 300 mdp en Puerto de Manzanillo

Hutchison Ports TIMSA invierte 300 mdp en Puerto de Manzanillo

Como parte de su estrategia para mejorar la eficiencia operativa y reforzar la sostenibilidad, Hutchison Ports TIMSA anunció la llegada de dos grúas eléctricas móviles (e-MHC) de sexta generación, tras una inversión superior a 300 millones de pesos. Esta incorporación fortalece su infraestructura en el Puerto de Manzanillo, considerado el principal nodo logístico del Pacífico mexicano.

Las grúas, modelo ESP10 de la marca Gottwald, fueron trasladadas desde el puerto de Schiedam, Países Bajos, a bordo del buque AAL Hamburg. Cada una tiene una capacidad de levante de 100 toneladas y un alcance de hasta 22 filas de manga, lo que permitirá atender buques super post-panamax con una capacidad de hasta 15,500 TEUs.

“Con esta incorporación reforzamos nuestra capacidad operativa y reafirmamos el compromiso con nuestros clientes para ofrecer un servicio más eficiente y confiable, al tiempo que contribuimos al desempeño sostenible de nuestras operaciones en muelle”, afirmó Manuel García Gordillo, gerente general de Hutchison Ports TIMSA.

El directivo también subrayó que las grúas se alinean con la estrategia global NET Zero de Hutchison Ports, cuyo objetivo es reducir en un 54.6% las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para 2033 y alcanzar la neutralidad de carbono para 2050. “Estas grúas eléctricas son parte de nuestro compromiso ambiental y operativo. Buscamos no solo incrementar la eficiencia, sino también disminuir nuestra huella de carbono”, agregó García Gordillo.

Además, Hutchison Ports TIMSA informó que la modernización incluye el desarrollo de un patio externo de 7 hectáreas, cuya primera fase permitirá manejar 60,000 TEUs adicionales, con una proyección de aumentar la capacidad a 150,000 TEUs para 2026.

El Puerto de Manzanillo continúa destacando como un eje estratégico del comercio internacional en México. Al cierre de marzo de 2025, el puerto registró un movimiento de 980 mil TEUs, consolidándose como líder en manejo de contenedores y en el uso de tecnologías limpias.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Meta anuncia aplicación propia de inteligencia artificial

Meta anunció el lanzamiento de su primera aplicación independiente de inteligencia artificial (IA), diseñada para competir directamente con ChatGPT, el asistente generativo de OpenAI....

Gerdau cancela inversión en México por aranceles

La siderúrgica brasileña Gerdau anunció la cancelación de su plan de inversión de 500 millones de dólares en México, destinado a la construcción de...

Sheinbaum arranca ampliación del Tren Maya para transporte de carga

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio inicio este sábado a las obras que convertirán al Tren Maya en un sistema de transporte de...