spot_img
viernes, noviembre 7, 2025
HomeSeccionesConstrucciónImpacto ambiental del aeropuerto de Tulum incluye la tala de 1.3 millones...

Impacto ambiental del aeropuerto de Tulum incluye la tala de 1.3 millones de árboles

Dentro de los impactos ambientales que generaría la construcción del aeropuerto de Tulum se encuentra la tala de 1.3 millones de árboles.

Según la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), el proyecto de construcción del Aeropuerto Internacional de Tulum en la zona maya generará 43 diferentes impactos ambientales, entre los que se encuentra la tala de 1.3 millones de árboles.

Además de la perturbación a la fauna por contaminación auditiva, de la contaminación y destrucción del hábitat, la construcción del Aeropuerto Internacional de Tulum implica la tala de al menos 1.3 millones de árboles de más de 60 distintas especies en la zona centro de Quintana Roo. Las especies arbóreas que se talarían son todas de uso maderable, como aserrío, postes, leña, entre otras.

El Aeropuerto y la base militar que lo complementa abarcarán un área de 12,000 kilómetros cuadrados (km2), en tierras del ejido Chunyaxché del municipio Felipe Carrillo Puerto, en el centro del estado Quintana Roo. Cabe destacar que después de que la Secretaría de la Defensa Nacional entregara la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), se anunció que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) evaluaría la viabilidad del proyecto.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Tramos México–Pachuca y Bajío reportan avances ferroviarios

La estación Buena Vista, en la Ciudad de México, inició trabajos de ampliación para el tren de pasajeros hacia Nuevo Laredo. El proyecto contempla...

FINSA invertirá 620 mdd en parques industriales de Nuevo León

FINSA anunció una inversión superior a 620 millones de dólares en Nuevo León, destinada a la instalación de más de 66 empresas y la...

Cementeras adoptan IA de AVEVA para producción

La industria cementera enfrenta una presión creciente para operar de forma más eficiente y sostenible. Aunque es clave en la infraestructura global, muchas plantas...