spot_img
lunes, agosto 18, 2025
HomeSeccionesNegocios e IndustriaImpulsan en el Senado tecnología 5G para fortalecer economía

Impulsan en el Senado tecnología 5G para fortalecer economía

La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico-África, Cora Cecilia Pinedo Alonso, consideró fundamental atender los desafíos en materia de conectividad, pero, sobre todo, impulsar el uso de las nuevas tecnologías para fortalecer la economía y elevar la calidad de vida de las personas.

Durante el foro: “La red 5G en México: conectividad total, oportunidades y desafíos”, que se llevó a cabo la tarde del 19 de abril, la senadora respaldó la propuesta del Ejecutivo Federal para garantizar el acceso a Internet en todas las regiones del país.

Además, solicitó al gobierno y al sector privado que construyan alternativas para el uso de las nuevas tecnologías, porque “no podemos aspirar a un mayor crecimiento económico con más de 40 millones de mexicanos sin servicios de Internet.”

Pinedo Alonso agregó que es fundamental que el Estado mexicano desarrolle una política pública que incentive a los particulares a invertir en las zonas de difícil acceso a la conectividad.

En su intervención, el presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, Jorge Carlos Ramírez Marín, llamó a abandonar el viejo modelo y “abrazar” la posibilidad de cambiar todo de raíz: la salud, la educación, la economía, pero si el gobierno no convierte este cambio en una prioridad, “nos pasará por encima y las brechas digitales serán más duras de enfrentar”.

“El analfabetismo digital será brutal, dejará fuera y sin acceso a los servicios de salud o educación a millones de personas, si el gobierno no lo asume como una responsabilidad”, expresó.

Javier Juárez Mojica, comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones, aseguró que les corresponde a las autoridades, industria, fabricantes, proveedores de servicios, a la sociedad y a los Poderes de la Unión generar ese futuro posible, para saber a dónde queremos llegar como país con las nuevas tecnologías y, en particular, con la tecnología 5G.

Por su parte, María Catalina Ovando Chico, titular de la Unidad de Tecnologías de Información y Comunicaciones de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, dio a conocer que la dependencia trabaja en diversos mecanismos de coordinación a nivel internacional en el desarrollo y adopción de la tecnología 5G.

La visión que asume el gobierno, agregó la funcionaria, es de desarrollo económico, social e incluyente; no obstante, refirió que, para tener un mayor acceso oportuno a la conectividad, hace falta mayor cantidad de espectro a un menor costo.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

México recibe interés internacional por autobuses eléctricos: Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, compartió que autoridades de Los Ángeles han manifestado intención de adquirir hasta 20 mil autobuses eléctricos con tecnología...

Trump anunciará nuevos aranceles a acero y semiconductores

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que en las próximas semanas establecerá aranceles a las importaciones de acero y semiconductores, con el...

SoftBank adquiere planta en Ohio para proyecto de IA

SoftBank Group asumió la propiedad de una planta de vehículos eléctricos en Ohio, anteriormente operada por Foxconn. La compra forma parte de los planes...