spot_img
jueves, abril 3, 2025
HomeSeccionesNegocios e IndustriaImpulsan la creación de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio

Impulsan la creación de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio

La Comisión de Relaciones Exteriores, que preside el senador Héctor Vasconcelos, avaló por unanimidad, con 15 votos a favor, el dictamen por el que se aprueba el Convenio Constitutivo de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE), firmado en la Ciudad de México el 18 de septiembre de 2021.

El Convenio tiene el objetivo de establecer una organización internacional, con fines pacíficos, para la cooperación en las actividades de exploración, investigación, tecnología espacial, que apoyen el desarrollo integral y sustentable del ámbito espacial de la región, en beneficio de la población latinoamericana y caribeña.

Héctor Vasconcelos consideró que también representa un valioso y original esfuerzo para llevar a América Latina a un plano poco explorado: el espacio ultraterrestre. 

Contar con la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio, expresó, “no es una excentricidad”, por el contrario, es la oportunidad para impulsar el desarrollo científico y tecnológico del país, materializar la integración regional, así como favorecer nuestras actividades económicas y “poner a México en la frontera de los retos y las posibilidades del presente”. 

Efraín Guadarrama Pérez, director general de Organismos y Mecanismos Regionales Americanos, de la Secretaría de Relaciones Exteriores, explicó que la Agencia ayudará a planificar y ejecutar actividades relacionadas con la exploración y utilización pacífica del espacio ultraterrestre, la Luna y otros cuerpos celestes.

Además, de fortalecer y apoyar las capacidades espaciales mediante actividades científicas, académicas, tecnológicas, de investigación, desarrollo, innovación y emprendimiento. 

Nuestro objetivo a corto plazo, dijo Guadarrama Pérez, no es tener misiones tripuladas a otros planetas, sino contar con tecnología útil en beneficio de nuestras poblaciones, que podamos poner al alcance de los países, de nuestra región, y que tengan un impacto directo en la calidad de vida.

 Con esto, dijo, vamos a poder tener una mayor convergencia tecnológica, mayores avances, pero, además, lograremos construir un bloque en la región ante las discusiones en el escenario multilateral. 

Efraín Guadarrama detalló que el Convenio Constitutivo de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio, fue firmado por 19 países, de los cuales, sólo tres han ratificado su adhesión, pero el tratado entrará en vigor cuando 11 naciones lo ratifiquen.

La senadora de Morena, Martha Lucía Micher Camarena, consideró que este instrumento internacional ayudará consolidar la política exterior mexicana, además de que sus fines pacíficos, en beneficio de la cooperación entre los Estados miembros, contribuirán a la investigación, la exploración y al desarrollo de la tecnología satelital.

De la misma bancada, Bertha Alicia Caraveo Camarena, aseguró que la ALCE potenciará la capacidad de los sistemas de observación en la agricultura, desastres naturales, seguridad oceanográfica, meteorología y exploración de recursos naturales, y que el uso de la tecnología, representará una aliada para combatir el cambio climático.

Del PRI, la senadora Beatriz Paredes Rangel, afirmó que esta iniciativa coadyuvará a enfrentar los retos regionales y, en este sentido, el monitoreo satelital podría detectar la llegada de sargazo, para recolectarlo con fines de aprovechamiento humano y para que no se convierta en un problema en las playas.

El senador Israel Zamora Guzmán, del PVEM, dijo que México abonará a esta Agencia por la experiencia que tiene en materia aeroespacial, ya que cuenta con ingenieros especializados en esa industria, además celebró la adhesión a este convenio porque establece la integración de los países de la región.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

EU amplía aranceles del 25% al aluminio e incluye cerveza y latas vacías

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció la inclusión de la cerveza y las latas de aluminio vacías en los aranceles del 25%...

Novem Car Interior Design invertirá 306 mdp en Querétaro

La empresa alemana Novem Car Interior Design anunció la ampliación de su planta en Querétaro con una inversión superior a 306 millones de pesos,...

Rhenus Automotive invertirá 50 mdd en una nueva planta en Nuevo León

Rhenus Automotive, empresa especializada en logística y producción automotriz, anunció una inversión de 50 millones de dólares para la construcción de una nueva planta...