spot_img
lunes, septiembre 15, 2025
HomeSeccionesNegocios e IndustriaIndustria automotriz mexicana alcanza incremento del 12.3%

Industria automotriz mexicana alcanza incremento del 12.3%

Las ventas de automóviles continúan su ascenso en mayo, alcanzando su nivel más alto desde 2017, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Durante el mes pasado, las empresas de la industria automotriz mexicana comercializaron 119,985 vehículos ligeros, marcando un incremento del 12.3% en comparación con el mismo período del año anterior.

Este notable desempeño ha superado las expectativas de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), especialmente impulsado por la celebración del Día de las Madres y el contexto electoral. Destacadas marcas como General Motors, Volkswagen, Toyota, KIA, Ford y Honda experimentaron un crecimiento de dos dígitos, con aumentos superiores al 20%, impulsando así el repunte en las ventas.

Es relevante mencionar que Great Wall Motors, una marca china, ha ingresado por primera vez al panorama de ventas, registrando 1,309 unidades comercializadas en mayo. Sin embargo, no todas las marcas chinas experimentaron un crecimiento positivo, ya que Chirey y MG redujeron sus ventas en un 7% y un 23%, respectivamente.

En el acumulado de enero a mayo de 2024, las ventas de vehículos ligeros han alcanzado la cifra de 585,721 unidades, mostrando un incremento del 12.7% en comparación con el mismo período del año anterior, lo que representa un aumento significativo de 66,187 unidades más vendidas.

Este dinamismo del mercado sitúa a la industria automotriz por encima de los niveles de ventas de 2019 en un 9.7%, indicando una clara tendencia de recuperación. Guillermo Rosales, presidente de AMDA, subrayó la importancia de este crecimiento continuo en el contexto de la recuperación del sector automotor.

En cuanto a los índices de precios, el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un aumento anual del 4.78%, mientras que el correspondiente a la compra de automóviles experimentó un incremento anual del 1.59%, con datos hasta la primera quincena de mayo de 2024.

Te puede interesar

Abordan AMIA, AMDA, ANPACT e INA retos del sector automotriz

Decreto de regularización de vehículos de contrabando es incongruente: AMDA

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Diehl Aviation inaugura planta en Querétaro con inversión de 918 mdp

La empresa alemana Diehl Aviation inició operaciones en su nueva planta ubicada en el Parque Industrial PyME El Marqués, en el estado de Querétaro,...

Asociaciones respaldan aranceles a vehículos chinos en México

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) respaldó la propuesta del Ejecutivo Federal para aplicar un arancel del 50% a vehículos de origen...

Bentley Systems y Enactus premian soluciones digitales con impacto ambiental

Bentley Systems y Enactus anunciaron a los equipos ganadores del iTwin4Good Challenge 2025, una competencia internacional que reunió a estudiantes universitarios de Estados Unidos,...