spot_img
domingo, septiembre 14, 2025
HomeSeccionesManufactura y AutomatizaciónIndustriales quieren convertir a NL en un hub tecnológico de vanguardia

Industriales quieren convertir a NL en un hub tecnológico de vanguardia

“Queremos posicionar estrategias para la adaptación de la Industria 4.0 y explotar el potencial que tiene el noreste el país, especialmente Nuevo León, para convertirnos en un hub tecnológico de vanguardia”, así abrió César Jiménez, presidente del Consejo Rector Nuevo León 4.0, su participación en el tercer Congreso Bioética Global e Industria 4.0.

El foro, realizado de manera presencial el 11 de noviembre en la Universidad Regiomontana (U-ERRE), tuvo como objetivo posicionar la ética en la Industria 4.0, al fomentar actividades productivas para el bienestar social y económico.

“Desde el sector empresarial, somos testigos de que la transformación digital se ha acelerado a raíz de esta enfermedad con miras a desarrollar nuevos esquemas de negocio que preservan la salud de las personas y que nos permiten estar más cerca, aunque sea virtualmente, a pesar de la distancia física”, agregó Jiménez, también presidente ejecutivo de Ternium.

La iniciativa Nuevo León 4.0 es un programa de colaboración entre academia, empresas, emprendedores, sociedad y gobierno para incentivar la integración de la Industria 4.0 en el estado. Jiménez fue nombrado presidente del Consejo Rector a principios de octubre.

Durante el foro Bioética Global, que estuvo organizado por la U-ERRE, junto a la Universidad de Monterrey, la Universidad Autónoma de Nuevo León y el Tecnológico de Monterrey, también se debatieron temas relacionados con las nuevas tecnologías y el avance de la ciencia.

Ángel Casán, rector de la U-ERRE, habló sobre los dos tipos de pensamiento: el geométrico y el crítico, los cuales se deben de incorporar para las tendencias de los próximos años.

“Las tendencias de concepción de botón, clonación humana, la Inteligencia Artificial y la vida en Marte, todo esto a través de las ciencias multiplicativas, del desarrollo y ambición que siempre hemos tenido como seres humanos y que no va a parar, son temas que nos convocan a las reflexiones de la ética, en donde todas las decisiones tienen que tener como centro, como base, al ser humano”, mencionó Casán.

Mientras que José Lázaro Tamez, coordinador de la Iniciativa Plataforma Ética de Nuevo León 4.0, resaltó la importancia de este tipo de foros para la agenda pública y de valorar los beneficios de los avances científicos y tecnológicos. “La bioética global, en este cambio de época, debe de ser para que la cultura del bienestar no nos haga perder la calma y no nos dejemos arrastrar por una globalización, en la que podamos valorar los avances científicos y tecnológicos para un auténtico desarrollo integral e incluyente”, comentó Tamez.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Oracle y OpenAI pactan contrato de largo plazo por 300 mil mdd

OpenAI firmó un contrato de cómputo en la nube con Oracle por 300,000 millones de dólares, uno de los más grandes en el sector...

SpaceX adquiere espectro de EchoStar por 17 mil mdd

SpaceX concretó un acuerdo para adquirir licencias de espectro inalámbrico de EchoStar, propietaria de Boost Mobile, por aproximadamente 17 mil millones de dólares en...

Juez ordena a Google compartir datos para abrir competencia

Un juez federal en Washington dictaminó que Alphabet, empresa matriz de Google, deberá compartir datos con sus competidores para fomentar la competencia en búsquedas...