spot_img
miércoles, agosto 27, 2025
HomeSeccionesMetales y MineríaInicia CFE obras de construcción para el rescate de mineros en Pasta...

Inicia CFE obras de construcción para el rescate de mineros en Pasta de Conchos

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) iniciará las obras de construcción de las lumbreras o tiros PCT-1 y PCT-2 para iniciar el rescate de los cuerpos de los 65 mineros de Pasta de Conchos. Los trabajos estarán a cargo del consorcio conformado por las empresas Desarrollo de Terracerías, S.A. de C.V. y PROACON México, S.A. de C.V., a través de un contrato por 308,909,643.77 millones de pesos.

Desde Nueva Rosita, Coahuila, durante el Informe de Resultados del Plan Integral para la Reparación y la Justicia en Pasta de Conchos, Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, agradeció al director general de la CFE, Manuel Bartlett, el compromiso con los familiares de las víctimas.

El proyecto de rescate está dividido en tres etapas. El Paquete 1 (cuya duración es de 14 meses) estará destinado para la construcción de las lumbreras o tiros, cuyo contrato tendrá vigencia del 11 de febrero de 2022 al 6 de abril de 2023. En el Paquete 2 (20 meses) se prevé la construcción de las rampas de acceso, galerías de aproximación y túneles de conexión.

Finalmente, en el Paquete 3 (tiempo indefinido), se iniciará con la operación del sistema de ventilación, desgasificación, excavación del pilar seguro, estabilización selectiva de las obras abandonadas, búsqueda y recuperación de restos en interacción con disciplinas complementarias y proceso de abandono de las obras.

Vicente Arévalo Mendoza, gerente de la Gerencia Estudios de Ingeniería Civil, adscrita a la Dirección Corporativa de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura de la CFE, -área encargada del proyecto de rescate-, detalló el proceso del Paquete 1, cuyas obras iniciarán este mes, refrendó el compromiso presidencial e informó sobre las reuniones de seguimiento que se realizan con familiares y viudas de los mineros.

Respecto al paquete 2, Arévalo Mendoza indicó que la CFE recibió una propuesta técnica y económica la cual se evalúa por parte de la Subdirección de Contratación y Servicios, y podría ser asignado en marzo de 2022. Para el caso del paquete 3, este se iniciará en mayo de 2023.

De igual manera, la CFE ha empleado a 34 familiares de mineros para el proyecto de rescate, de los cuales, 18 siguen activos y 16 han concluido contrato. Los empleos forman parte de los compromisos adquiridos y se lleva un control a través de una base de datos interna.

Finalmente, en un comunicado la CFE reiteró su compromiso con los familiares y viudas de las víctimas, quienes a su vez destacaron los canales de comunicación que se han establecido para informar de manera oportuna sobre las actividades y procesos del proyecto.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Trump cuestiona fallo judicial que frena mina de cobre en Arizona

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su desacuerdo con la resolución de la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito, que bloqueó de...

Glencore invertirá 13,500 mdd para proyectos de cobre en Argentina

La empresa minera Glencore, con sede en Suiza y Reino Unido, solicitó incorporarse al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) en Argentina. La...

ArcelorMittal detiene temporalmente alto horno en Michoacán

La empresa ArcelorMittal suspendió de manera temporal la operación de su alto horno en Lázaro Cárdenas, Michoacán, tras registrarse eventos que comprometieron la seguridad...