spot_img
lunes, junio 16, 2025
HomeSeccionesComunicación y TransporteInician trabajos preliminares y estudios específicos para la construcción del Aeropuerto Internacional...

Inician trabajos preliminares y estudios específicos para la construcción del Aeropuerto Internacional “General Felipe Ángeles”

La Secretaría de la Defensa Nacional informó que dieron inicio los trabajos preliminares y estudios específicos para la construcción del Aeropuerto Internacional “General Felipe Ángeles”, en Santa Lucía, Edo. Méx., la cual fue asignada a esta Dependencia del Ejecutivo Federal por instrucciones del C. Presidente de México, quedando la obra a cargo del Cuerpo de Ingenieros del Ejército Mexicano.

Al respecto, este Instituto Armado puntualizó que, de acuerdo al “Aviso de no Requerimiento de Autorización en Materia de Impacto Ambiental”, presentado ante la SEMARNAT y que se determinó procedente el 29 de marzo, dichos trabajos preliminares tienen como finalidad complementar y corroborar los datos obtenidos con los estudios realizados para integrar la información de la Manifestación de Impacto Ambiental, así como verificar de forma específica las características mecánicas del suelo y subsuelo en un área que representa el 1.04% de la superficie de la Base Militar, en la parte sur de la pista existente.

El A.I. “General Felipe Ángeles” estará compuesto por tres pistas de aterrizaje, una clave de referencia de aeronaves 4F, sistemas de aproximación (ILS, categoría III-C) para realizar operaciones de aterrizaje y despegue en bajas condiciones de visibilidad con seguridad, terminales de pasajeros para mover inicialmente 20 millones de pasajeros, pero con capacidad escalable hasta 80 millones, terminal de combustible de gran capacidad, servicios de extinción de incendios y de salvamento; 30 posiciones de contacto hasta desarrollarse 60 o más, además de posiciones remotas para horas pico y aviación de bajo costo, torre de control, estacionamiento, estación intermodal de pasajeros, interconexión vial de 46 kilómetros entre los Aeropuertos Internacionales “Benito Juárez” y “General Felipe Ángeles”.

Tendrá convivencia operacional con la Base Aérea Militar No. 1, funcionando de manera continua las 24 horas del día con capacidad internacional y contará con sistemas de navegación con los más altos estándares de seguridad.

El Complejo aeroportuario será funcional, económico y sostenible, con la finalidad de satisfacer la demanda actual y futura de pasajeros en los próximos 50 años de manera efectiva y rentable.

Durante la construcción de la obra, la Secretaría de la Defensa Nacional contará con el asesoramiento técnico de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Dirección General de Aeronáutica Civil, Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano, Aeropuertos y Servicios Auxiliares, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Secretaría de la Función Pública, así como de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano y estará atenta a cualquier requerimiento de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, encargada de la evaluación de Manifestación de Impacto Ambiental del Nuevo Aeropuerto.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Grupo México venderá negocio de autopistas por más de 7,700 mdp

El conglomerado mexicano Grupo México anunció la venta de su participación en las concesionarias CIBSA, OIBSA y Autopista Silao, por un monto estimado de...

Anuncian inversión de 92 mdp para obras de Querétaro

El municipio de Corregidora recibirá una inversión superior a 92 millones de pesos como parte de la ampliación del Programa de Obra Anual (POA)...

Chile y Google avanzan en conectividad global con cable submarino

Chile y Google han firmado un acuerdo para el despliegue de un cable submarino de 14,800 kilómetros, que conectará el país con Australia y...