spot_img
sábado, octubre 18, 2025
HomeEspecialesCoberturasJóvenes lideran la transformación digital y la seguridad en sectores estratégicos

Jóvenes lideran la transformación digital y la seguridad en sectores estratégicos

La innovación, la ciberseguridad y la transformación digital dejaron de ser el futuro, y ahora son elementos clave para el presente de las industrias críticas de México. El Capítulo Universitario COPARMEX TEC es un evento clave en el ecosistema empresarial y de emprendimiento a nivel nacional. Durante la ceremonia de toma de protesta, una nueva generación de líderes interesados y comprometidos con el desarrollo de proyectos innovadores y sostenibles, conformaron la mesa directiva que tiene el objetivo de transformar el panorama económico y tecnológico del país.

Consciente de este panorama, Valeria Moreno, emprendedora y estudiante de Inteligencia de Negocios, ha asumido la presidencia del Capítulo Universitario COPARMEX TEC, con el objetivo de conectar a jóvenes empresarios con el sector productivo.

“Lo importante de estos espacios de sinergia, alianza y networking es facilitar conexiones de valor que en su momento puedan impulsar la transformación del país, desde la perspectiva de los jóvenes”, compartió en entrevista exclusiva.

El Capítulo impulsa proyectos de base tecnológica en ciberseguridad, inteligencia artificial y software, con aplicaciones en sectores estratégicos como energía, manufactura avanzada y telecomunicaciones. Dyktio es una consultora dirigida por Valeria Moreno, y enfocada en proteger la continuidad operativa del sector industrial.

“Ya no hablamos solo de robos de información, sino de amenazas que pueden detener la producción energética y afectar la economía de una ciudad o un país”, señaló la CEO.

Uno de los retos más grandes para los jóvenes emprendedores, de acuerdo con la presidenta del Capítulo Universitario, es acceder a empresas consolidadas. Gracias a su alianza con COPARMEX, este facilita el contacto directo con los tomadores de decisiones y abre oportunidades para que las nuevas generaciones aporten su visión tecnológica a la industria.

“La transformación digital no solo optimiza procesos, también reduce desperdicios, mejora la eficiencia y tiene un impacto positivo en la sostenibilidad”, destacó Valeria Moreno.

A través de herramientas como la IA y la automatización, los jóvenes del capítulo buscan impulsar procesos más eficientes y sostenibles dentro de las empresas.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

¿Por qué necesitas una unidad de inspección acreditada en controles volumétricos?

La correcta implementación de controles volumétricos es clave para evitar sanciones en el sector de hidrocarburos. La RMF 2025 exige más que la instalación...

Liberación de valor: por qué los modelos privados de IA están liderando la transformación empresarial

Por Alejandro Duarte, VP,  Consulting Services, Latin America en Red Hat El auge de la Inteligencia Artificial Generativa (Gen AI) ha puesto presión sobre los...

Industria de moldes en México: consolidación y retos en un entorno de transformación

Por Marlene Rocha La industria de moldes y troqueles es un pilar fundamental para el sector manufacturero en México, responsable de la producción de componentes...