spot_img
martes, julio 15, 2025
HomeEspeciales

Especiales

Complejidad, el gran reto de la transformación digital

Por Alejandro Preinfalk, presidente y CEO de Siemens para México, Centroamérica y el Caribe En un contexto en el que la industria de la manufactura avanza para modernizar su infraestructura heredada y adaptarla a la era digital, las empresas necesitan diseñar estrategias innovadoras para ayudarse...

La única forma de ganar la carrera contra los deepfakes es evolucionar más rápido que ellos

Durante una conversación con el Chief Science Officer de iProov, el Dr. Andrew Newell compartió su visión sobre el futuro de la autenticación biométrica, la creciente amenaza de los ataques basados en inteligencia artificial y la filosofía de diseño que ha guiado el desarrollo...

Nueva ola china de movilidad llega a México con Jetour y Soueast

Por Rocio Novoa México se convirtió en el primer país del mundo en recibir de forma conjunta a las marcas automotrices chinas Jetour y Soueast bajo una estrategia comercial unificada. El lanzamiento nacional, realizado el 18 de junio en Ciudad de México, formaliza la entrada...

Reimaginando los edificios inteligentes: una respuesta a la crisis energética

Por Kathya Santoyo En un mundo donde la tendencia tecnológica ha evolucionado indiscutiblemente hacia la conexión en la nube, la industria de los edificios permanece rezagada: opera con sistemas desconectados, datos aislados en silos, tecnologías on-premise, soluciones personalizadas y dependientes de equipos de operación en...

La banca del futuro no espera: por qué los bancos tradicionales están perdiendo la carrera digital

Por Luis Battilana, director general de Baufest México y líder de servicios para la industria financiera en Baufest Latam En la última década, los bancos tradicionales han venido anunciando su transformación digital con grandes expectativas: ofrecer nuevas experiencias, implementar canales ágiles y lanzar productos centrados...

Digitalizarse o morir. ¿qué tanto debemos actualizar nuestros equipos de trabajo?

Por Alejandro Preinfalk, presidente y CEO de Siemens para México, Centroamérica y el Caribe La necesidad de mejorar la capacidad de producción y laboral de cada empresa es uno de los motores que ha impulsado a más de uno a digitalizar sus procesos durante el...

¿Cómo la IA, el IoT y la realidad aumentada pueden anticipar amenazas físicas y cibernéticas contra las infraestructuras?

Por Mauricio Rubio, CEO y fundador de OSC Top Solutions Group Las pérdidas por brechas de seguridad en infraestructuras críticas superaron los $300 mil millones de dólares a nivel mundial en 2024, según revela el último informe del Instituto Global de Seguridad en Infraestructuras (IGSI)....

SAP México destaca el papel de la IA en la transformación empresarial

La inteligencia artificial se ha consolidado como un ente clave para la transformación de las industrias del país, donde no sólo se puede considerar un “lujo” sino una necesidad estratégica para mejorar la agilidad, eficiencia y competitividad en los negocios, compartió Paola Becerra durante...

Ciberseguridad en redes 5G: Un pilar fundamental para el futuro digital de México

Por: Daniela Menéndez Country Manager de Palo Alto Networks México La llegada de las redes 5G ha marcado un antes y un después en la evolución tecnológica, ofreciendo velocidades de conexión y una capacidad de respuesta que continúan transformando la manera en que interactuamos con...

Conectividad y personalización: el nuevo rostro del consumidor en el mercado de línea blanca

Por: Juan Carlos PuenteVicepresidente ejecutivo y presidente de Whirlpool en Latinoamérica La transformación del perfil del consumidor en el mercado de línea blanca es un fenómeno que ha capturado la atención de la industria, ya que en la actualidad los consumidores han cambiado sus decisiones...

Google y UNAM impulsan el talento en gestión de datos y nube

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Google Cloud han establecido una alianza para ofrecer un diplomado en gestión y visualización de datos, con el propósito de capacitar talento especializado en tecnologías de nube, cerrar la brecha entre la oferta académica y las...

El gran dilema del sector agroalimentario mexicano

Por: Catalina Barragán LReputation & Leadership Director LLyC México En tiempos de incertidumbre global, tensiones políticas, polarización social, transformaciones tecnológicas y emergencias climáticas, el sector agroalimentario —incluyendo alimentos y bebidas— enfrenta uno de los momentos más complejos de su historia reciente. Y México no es...