spot_img
domingo, abril 6, 2025

La evolución del Wi-Fi 6

En la cuarta parte de esta serie exploramos una serie de características del Wi-Fi 6 (802.11ax) incluyendo el Target Wake Time (TWT), 1024-QAM y Long OFDM Signal. Ruckus Networks aborda en  está ocasión los beneficios de Wi-Fi 6 (802.11ax) para dispositivos nuevos y anteriores, así como las características esperadas que llegarán con Wi-Fi 6 (802.11ax) Wave 1 y Wave 2.

Wi-Fi 6: dispositivos actuales y anteriores

Aunque existen relativamente pocos dispositivos Wi-Fi 6 (802.11ax) en el mercado actual (90 % de los dispositivos aún son Wi-Fi 5) es importante mencionar que la industria enfrentó una situación similar cuando Wi-Fi 5 (802.11ac) se introdujo por primera vez. Desde nuestra perspectiva, existen varias razones para comenzar a cambiar al Wi-Fi 6 (802.11ax) tan pronto como sea posible.

Primera, un punto de acceso (PA) Wi-Fi 6 puede atender nuevos dispositivos Wi-Fi 6 (802.11ax) junto con dispositivos Wi-Fi 5 (802.11ac) y Wi-Fi 4 (802.11n). Segunda, varios fabricantes ya están vendiendo clientes Wi-Fi 6 (802.11ax). Tercera, Wi-Fi 6 (802.11ax) y los clientes anteriores pueden coexistir al igual que Wi-Fi 5 (802.11ac) y Wi-Fi 4 (802.11n). Finalmente, pero no menos importante, Wi-Fi 6 (802.11ax) y los clientes que no son Wi-Fi 6 se benefician de las tecnologías Wi-Fi 6.

Por ejemplo, los clientes Wi-Fi 6 son más eficientes, por lo que liberan más espectro para los dispositivos Wi-Fi 5 (802.11ac). Esto tal vez sea análogo a un carril para autos compartidos o de uso preferente en los que los dos primeros carriles son para los dispositivos Wi-Fi 6 (802.11ax).

Más específicamente, digamos que el 50 % de los dispositivos son Wi-Fi 5 (802.11ac) y el 50 % son Wi-Fi 6 (802.11ax). Colocamos a todos los dispositivos Wi-Fi 6 (802.11ax) en el carril de autos compartidos y les permitimos operar de manera más eficiente. De manera concurrente el resto de los clientes Wi-Fi 5 (802.11ac) se benefician porque retiramos la mitad de los vehículos de los carriles –lo que libera la contención para los dispositivos Wi-Fi 5 (802.11ac).

Esto ofrece mayor rendimiento y desempeño para las redes con intervalos de señalización o beacons que ocurren cada 100 milisegundos. Entonces ¿Cómo funciona esto? Bueno, el PA ‘dice’ que utilizará sus primeros 40 milisegundos del intervalo de señalización para los dispositivos Wi-Fi 6 (802.11ax) –al tiempo de ‘decirle’ determinadamente a todos los dispositivos que permanezcan silenciosos durante esos primeros 40 milisegundos (estos son los dos carriles para autos compartidos).

El PA entonces implementa el acceso programado para los dispositivos Wi-Fi 5 (802.11ac) los cuales son atendidos, se ponen en reposo y desocupan el medio, todo sin ‘hablar’ durante el 60 % del tiempo restante. En otras palabras, el acceso inalámbrico se mejora para todos los tipos de dispositivos con los clientes Wi-Fi 6, usando los carriles rápidos mientras que los dispositivos Wi-Fi 5 (802.11ac) tienen menos clientes con los que competir. En resumen, más eficiencia equivale a más tiempo aire.

Wi-Fi 6: Wave 1 y Wave 2

Como lo discutimos antes en esta serie, Wi-Fi 6 (802.11ax) cuenta con una gama de nuevas tecnologías para optimizar la eficiencia del espectro incluyendo OFDMA, MU-MIMO, Long OFDM Signal, 1024-QAM, BSS Coloring y Target Wake Time (TWT). Al igual que su predecesor Wi-Fi 5, Wi-Fi 6 se desplegará en dos ‘olas’ 9 mejor conocidas como Wave 1 y Wave 2) aunque la distribución de funcionalidades exacta no se tiene aún. No obstante, se espera que Wave 1 incluya DL y UL OFDMA, DL MU-MIMO y Target Wake Time (TWT). Mientras tanto Wave 2 probablemente incluya UL MU-MIMO, la reutilización espacial usando BSS Coloring junto con soporte para 160 MHz y 6 GHz. Además, la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) sigue trabajando en finalizar la liberación del espectro de 6 GHz no concesionado, el cual abrirá 1.2 GHz de espacios adicionales.

 

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Impulsa ElevaPark a Michoacán como nuevo polo industrial con 665 mdp

Michoacán está perfilándose como un nuevo centro de atracción para inversiones nacionales e internacionales con el desarrollo de ElevaPark Industrial & Logistics, un proyecto...

Aranceles de EU provocan pérdida de 33,000 empleos en Canadá

La tasa de empleo en Canadá experimentó su primer descenso en tres años durante marzo, según el reporte de Statistics Canada. En dicho mes,...

Inicia Solidigm operaciones en Jalisco con planta en Zapopan

La empresa internacional Solidigm Technology comenzó operaciones oficialmente en Jalisco con la apertura de su planta ubicada en Zapopan, donde empleará a más de...