spot_img
jueves, enero 16, 2025
HomeSeccionesComunicación y TransporteLandi Renzo presenta nuevo regulador mecatrónico de presión

Landi Renzo presenta nuevo regulador mecatrónico de presión

Landi Renzo, empresa dedicada a la movilidad sostenible con gas natural, biometano e hidrógeno, está iniciando el desarrollo de reguladores electrónicos de presión avanzados para vehículos comerciales medios y pesados con motores de combustión interna (MCI) propulsados por hidrógeno, lo que supone un gran paso hacia la transición energética y la descarbonización del sector de la movilidad y el transporte.

Este proyecto amplía la colaboración con la empresa alemana Bosch, uno de los principales proveedores de la industria automovilística mundial. Con ello, las dos empresas mejoran su respectiva contribución a la senda de la transición energética. En 2024, las dos empresas pretenden producir y comercializar sistemas de combustible basados en el hidrógeno que incorporen el regulador de presión mecatrónico de nueva generación y favorezcan el funcionamiento neutro en carbono de los vehículos comerciales.

El regulador de presión funciona como elemento de desacoplamiento entre el sistema de acumulación y el sistema de introducción de combustible en la cámara de combustión. Antes bastaba con un regulador mecánico sencillo y robusto para gestionar esta función. Sin embargo, los motores de combustible con cero emisiones del futuro requieren reguladores de presión que no sólo sean robustos y fiables, sino que añadan características de rendimiento que antes eran impredecibles.

Regulador mecatrónico de presión de hidrógeno EM-H

El regulador de presión mecatrónico EM-H garantiza una gestión y calibración óptimas de la presión de suministro del hidrógeno en función de los requisitos del vehículo, transmitidas con un alto nivel de precisión y eficacia.

Diseñado y fabricado en Italia, dos fases rigen la funcionalidad del regulador EM-H: una etapa mecánica de entrada que reduce la presión de alta a media, y una etapa posterior totalmente electrónica que disminuye la presión desde media hasta el valor deseado. El sistema incorpora válvulas especiales para garantizar la protección tanto del regulador de presión como del conducto de combustible aguas abajo.

Gracias a la innovación en el diseño, el EM-H compatible con hidrógeno es capaz de proporcionar la presión ideal para los inyectores a cualquier velocidad de funcionamiento y carga, optimizando así la combustión para los futuros sistemas de inyección a alta presión. Para garantizar la seguridad, el nuevo regulador de presión es un producto completamente sellado.

Ante esto, Damiano Micelli, Director de tecnología de Landi Renzo Group, destaca que este regulador mecatrónico de presión es un hito del avance tecnológico, que ofrece al mercado una rápida evolución de la movilidad y el transporte.

“Los nuevos reguladores combinan el potencial de los vehículos tradicionales con la posibilidad de cero emisiones de CO2. Se trata de una solución muy innovadora que pronto estará disponible para aplicaciones de medio y alto rendimiento, consolidando aún más el liderazgo del Grupo Landi Renzo en el desarrollo de soluciones de hidrógeno“, expresó

Landi Renzo cuenta con 70 años de apoyo a la senda de transición energética del sector, respaldada hoy por más de 120 empleados de I+D que ayudan a llevar las soluciones de productos de alta tecnología del concepto a la disponibilidad comercial. La empresa tiene incluso su propio Centro de Excelencia del Hidrógeno en Bolonia, Italia, con una sala blanca modular de clase 8 y equipos a medida.

Te podría interesar

CDMX sustituye 20 unidades del Metrobús por vehículos eléctricos

SCJN ordena al Gobierno entregar informe sobre Calica

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Inversionistas de EU y Reino Unido adquieren WOM Colombia tras invertir más de 1,000 mdd

La operadora de telecomunicaciones WOM Colombia, conocida por su inversión de más de 1,000 millones de dólares en el país desde 2021, fue adquirida...

Sedena construirá 786 km de vías ferroviarias en cuatro trenes; entrega prevista en 2026

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tiene programado iniciar en 2025 la construcción de cuatro trenes que abarcarán una longitud total de 786...

Iniciarán construcción de puerto seco en Tamaulipas

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) anunció que en 2025 comenzará la construcción de un puerto seco en el municipio de Victoria,...