spot_img
sábado, junio 14, 2025
HomeSeccionesManufactura y AutomatizaciónMaersk México implementa solución "Cars in Containers" para mejorar la logística de...

Maersk México implementa solución “Cars in Containers” para mejorar la logística de exportación de Volkswagen

Volkswagen de México (VW) ha enfrentado desafíos logísticos significativos en su planta de Puebla debido al crecimiento de la demanda de exportación de vehículos. La escasez de servicios ferroviarios y la falta de disponibilidad de barcos tipo RoRo (Roll-on/Roll-off) crearon cuellos de botella que afectaron la capacidad de entrega de los vehículos, generando retrasos y aumentando los daños en las unidades.

Ante esta situación, VW se asoció con Maersk México para implementar una solución innovadora: “Cars in Containers” (CIC). Este servicio consiste en transportar vehículos terminados dentro de contenedores, lo que optimiza el uso del espacio y acelera los tiempos de entrega. La implementación de CIC ha permitido a VW reducir la tasa de daño de los vehículos a 0.025%, una cifra récord.

Maersk México, trabajando de cerca con el equipo logístico de Volkswagen, garantizó una transición fluida de la solución dentro de la cadena de suministro existente. La solución no solo ha mejorado la eficiencia operativa, sino que también ha mejorado la capacidad de VW para satisfacer la creciente demanda de exportación a los mercados de Estados Unidos, Canadá y México.

Este avance ha permitido a Volkswagen superar los retos logísticos previos, mejorar las capacidades de enrutamiento y lograr una mayor satisfacción del cliente. La colaboración continua entre Maersk y Volkswagen busca seguir innovando y expandiendo servicios, incluyendo la integración de opciones aéreas para incrementar aún más la flexibilidad y eficiencia operativa.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Kellanova inicia operaciones en nueva planta de Querétaro

La compañía de snacks y cereales Kellanova, antes conocida como Kellogg Company, ha comenzado operaciones en una nueva planta en Querétaro, destinada a la producción de Pringles. Este...

EU estima que Huawei sólo podrá fabricar 200mil chips de IA en 2025

Huawei Technologies podrí fabricar hasta un máximo de 200,000 chips avanzados de inteligencia artificial en 2025, según estimaciones del Departamento de Comercio de EE.UU....

Micron amplía inversión en fabricación de chips en EU

El fabricante de semiconductores Micron Technology anunció una expansión significativa en sus inversiones en Estados Unidos, destinando 200,000 millones de dólares para fortalecer la...