spot_img
sábado, noviembre 15, 2025
HomeSeccionesNegocios e IndustriaMercado Libre permitirá comprar productos de Estados Unidos y China desde Argentina

Mercado Libre permitirá comprar productos de Estados Unidos y China desde Argentina

Los usuarios de Mercado Libre en Argentina podrán adquirir productos de vendedores en Estados Unidos y China. Esta medida llega tras la flexibilización de las regulaciones para envíos vía courier implementada por el Gobierno de Javier Milei, y forma parte del programa “Cross Border Trade” que la plataforma ya opera en otros países de América Latina, como México y Brasil.

Con esta apertura, el marketplace sumará cerca de dos millones de productos provenientes de Estados Unidos, lo que marca un cambio significativo para la empresa fundada por Marcos Galperin, que hasta ahora solo ofrecía bienes ubicados en territorio argentino.

En este esquema, se aplicarán las mismas limitaciones vigentes para envíos por courier privado, que se flexibilizaron desde el 1 de diciembre: el límite de importación pasó de 1,000 dólares a 3,000 dólares por envío, no se abonan aranceles por los primeros 400 dólares y sólo se pagará el IVA. Además, la condición es que los productos sean adquiridos para uso personal.

El anuncio también responde al reciente aumento en la demanda de compras en el exterior, impulsado por plataformas como Amazon, el dólar a un valor competitivo y los envíos gratuitos. De acuerdo con una publicación de Galperin en X el pasado 16 de noviembre, “el 15% de lo que se vende en Mercado Libre México es de origen internacional (principalmente China)”, destacando la relevancia de este esquema en otros mercados.

Por el momento, Mercado Libre no ha confirmado si implementará un modelo de integración logística con su servicio de envíos Full en Argentina, donde la empresa podría encargarse de recibir los paquetes del exterior y distribuirlos localmente. Esta modalidad podría coexistir con los envíos directos desde el vendedor al comprador argentino.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Avanza licitación del Trolebús Ixtapaluca; inversión estimada supera los 2,000 mdp

La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) continúa con el proceso de licitación para el desarrollo del corredor de trolebuses de alta capacidad en...

Stellantis reinicia la producción de la RAM 1500 en Saltillo

Stellantis México ha anunciado el reinicio de la manufactura de la camioneta RAM 1500 en su planta de Saltillo, Coahuila, después de haber pausado...

Curtidoras en Guanajuato despiden hasta el 20% de su personal

El sector de la curtiduría en Guanajuato, un pilar económico del estado, atraviesa un momento complicado que ha derivado en despidos masivos. Según Vicente...