spot_img
viernes, octubre 3, 2025
HomeSeccionesNegocios e IndustriaMéxico busca incluir industria de semiconductores en revisión del T-MEC

México busca incluir industria de semiconductores en revisión del T-MEC

El gobierno de México ha puesto sobre la mesa una iniciativa para consolidar su posición en la fabricación de semiconductores, una industria clave en el desarrollo tecnológico global. Como parte de la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la Secretaría de Economía plantea la inclusión de un capítulo específico sobre chips, con el objetivo de atraer inversiones estratégicas y fortalecer el crecimiento del sector.

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE), destacó la relevancia del proyecto al señalar que la exportación de semiconductores ha crecido un 42% en el último año. Además, explicó que México busca garantizar la protección de esta industria dentro del acuerdo comercial, de manera similar a otras actividades económicas clave entre los tres países.

Para evaluar los avances de esta estrategia, el gobierno llevó a cabo una reunión con la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti). Ebrard enfatizó que México está decidido a convertirse en un jugador importante en el sector, destacando la relevancia del Plan Maestro de Semiconductores 2024-2030.

El funcionario también anunció que el próximo 24 de junio viajará a Arizona, donde se reunirá con actores clave de la industria en las instalaciones de la Universidad de Arizona. Este encuentro servirá para fortalecer la cooperación con centros de producción y consolidar la participación de México en la cadena de suministro.

El crecimiento de la Inteligencia Artificial (IA) también juega un papel fundamental en esta estrategia. Con una industria valuada en 720 mil millones de dólares, la IA podría generar una derrama económica significativa en México si el país logra posicionarse dentro de la proveeduría global de chips.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Retomaremos el diálogo con Vulcan por mina Calica: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que su administración ha reactivado las negociaciones con la empresa estadounidense Vulcan Materials Company para adquirir...

Valia Energía obtiene distintivo ESR en sus seis centrales energéticas

Valia Energía recibió el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR) por parte del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), a casi tres años de su fundación. El reconocimiento...

Aranceles máximos son para frenar déficit comercial: Ebrard

El Gobierno federal presentó una propuesta para aplicar el arancel máximo permitido por la Organización Mundial de Comercio (OMC) a 1,463 fracciones arancelarias, como...