viernes, abril 25, 2025
HomeEconomíaMéxico tiene ventaja en revisión del T-MEC: Ebrard destaca éxito económico 

México tiene ventaja en revisión del T-MEC: Ebrard destaca éxito económico 

Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía de México, aseguró que el país saldrá adelante en la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que iniciará en enero de 2025 con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. El funcionario destacó que México tiene ventajas estructurales clave, como el éxito del T-MEC, que genera 3.1 millones de dólares por minuto, con un comercio regional de 1.8 billones de dólares.

Durante su participación en el Seminario de Perspectivas Económicas 2025, organizado por el ITAM, Ebrard explicó que no es posible un proteccionismo de Estados Unidos hacia México y China sin afectar la economía global, especialmente en un escenario de alta inflación. Además, mencionó que el consenso en Estados Unidos sobre el proteccionismo y la prioridad de la relación con China marcará el rumbo económico.

En términos de seguridad y migración, dos factores no económicos clave en la revisión del T-MEC, Ebrard resaltó que las muertes por fentanilo en Estados Unidos han disminuido, según datos oficiales. También señaló que entre 2018 y 2024 se confiscaron más de 3,600 armas en la frontera de Estados Unidos, con un 85% de ellas provenientes de su país.

En cuanto a la migración, afirmó que se ha reducido el flujo de personas hacia Estados Unidos, destacando que el pico más alto ocurrió entre noviembre de 2023 y enero de 2024.

Ebrard concluyó que México tiene las ventajas necesarias para enfrentar los desafíos de la revisión del T-MEC, sin perder de vista la importancia de construir alianzas a largo plazo para el beneficio de ambas naciones.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Hidalgo destina 60 mdp a nuevo parque industrial de 311 hectáreas en Ciudad Sahagún

El Gobierno de Hidalgo construye un nuevo parque industrial en Ciudad Sahagún con una inversión estatal total de 60 millones de pesos, según informó...

Seojin Mobility inaugura planta de componentes eléctricos en Nuevo León

Con una inversión inicial de 160 millones de dólares y la generación de 300 empleos directos, la empresa surcoreana Seojin Mobility inauguró la primera...

Volvo paga 27.5% en aranceles por exportar a EU; traslado de producción tomaría hasta dos años

Volvo Cars enfrenta un recargo del 27.5% en aranceles para ingresar al mercado estadounidense, situación que podría extenderse hasta por dos años mientras la...