spot_img
sábado, junio 14, 2025
HomeSeccionesNegocios e IndustriaMicrosoft inaugura su primer centro de datos en Latinoamérica

Microsoft inaugura su primer centro de datos en Latinoamérica

Microsoft inaugura su primer centro de datos en Latinoamérica en Querétaro, México, marcando un hito significativo en la expansión de la compañía. Este nuevo centro ya está en funcionamiento desde hace más de un mes, atendiendo a 30 clientes, pero ahora abre oficialmente sus servicios en la nube para todas las empresas.

Con esta apertura, México se convierte en la primera sede de Microsoft en América Latina de habla hispana, un logro que destaca la importancia estratégica del país en la región. El presidente de Microsoft Latinoamérica, Alberto Arciniega, expresó su confianza en el país y su compromiso de seguir invirtiendo en él.

El impacto económico de esta inversión es considerable, con la expectativa de impulsar la economía local y crear más de 300,000 empleos en diversas industrias mexicanas. Este respaldo se refleja en las palabras del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, quien destacó la confianza en el futuro del nearshoring y el desarrollo económico del país que esta inversión representa.

Además, Ramírez de la O resaltó el papel crucial del progreso tecnológico en el crecimiento económico, enfatizando que las innovaciones permiten mejorar los procesos productivos y aumentar la productividad. En este sentido, el centro de datos de Microsoft se presenta como una oportunidad para fortalecer los procesos de relocalización de empresas en México, ofreciendo infraestructura de vanguardia segura y de alto rendimiento para mejorar la eficiencia y agregar valor a las operaciones.

En última instancia, esta inauguración subraya la confianza en el potencial de Querétaro como un lugar propicio para la inversión y el desarrollo tecnológico, consolidando su posición como un punto focal en la transición digital de las organizaciones y entidades del continente.

Te puede interesar

Microsoft revela nuevas computadoras personales: Copilot+

Microsoft y OpenAI demandados por derechos de autor de periódicos en EU

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Kellanova inicia operaciones en nueva planta de Querétaro

La compañía de snacks y cereales Kellanova, antes conocida como Kellogg Company, ha comenzado operaciones en una nueva planta en Querétaro, destinada a la producción de Pringles. Este...

Ford enfrenta dificultades de abastecimiento de tierras raras

La escasez de imanes de tierras raras continúa afectando la producción de vehículos eléctricos de Ford, según declaró su director ejecutivo, Jim Farley. Las...

EU estima que Huawei sólo podrá fabricar 200mil chips de IA en 2025

Huawei Technologies podrí fabricar hasta un máximo de 200,000 chips avanzados de inteligencia artificial en 2025, según estimaciones del Departamento de Comercio de EE.UU....