spot_img
martes, abril 22, 2025
HomeSeccionesComunicación y TransporteOtorga IATA Certificación IOSA a Estafeta Carga Aérea

Otorga IATA Certificación IOSA a Estafeta Carga Aérea

Estafeta Carga Aérea (ECA) ha obtenido la Certificación IOSA, que es la declaración de mayor reconocimiento internacional en Seguridad Operacional, la cual es otorgada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) a las líneas aéreas que cumplen con sus normas de Auditoría de Seguridad Operacional (IOSA) y a la que Estafeta pertenece desde junio del 2009.

Esta certificación representa prácticas de excelencia en materia de seguridad operativa ya que evalúa los sistemas de control y gestión de las compañías aéreas a nivel internacional. El estándar permite ser visualizado como un operador aéreo confiable ante auditorías de aerolíneas y organismos reguladores, acceso a programas de auditoría de calidad bajo la dirección IATA y a la actualización permanente de manuales y las mejores prácticas en la industria.

Para recibir la recertificación, ECA tuvo que cumplir totalmente con una rigurosa auditoría de su gestión operativa y sistemas de control, conforme a más de 900 normas aplicables a las siguientes siete áreas:

• Organización y sistema de administración (ORG)
• Operación de vuelos (FLT)
• Control operacional/Despacho de vuelos (DSP)
• Ingeniería y mantenimiento de aeronaves (MNT)
• Operaciones en rampa (GRH)
• Operaciones de carga (CGO)
• Seguridad Aviación (SEC)

La auditoría a Estafeta Carga Aérea fue realizada por la firma ARGUS PROS (Partners and Resources for Operational Safety), una de las organizaciones auditoras acreditadas por la IATA.

Habiendo resuelto satisfactoriamente las observaciones de la auditoría, y luego del procedimiento de revisión de calidad aplicado por IATA, ECA recibió formalmente la recertificación IOSA que vence en junio 2023. Actualmente existen alrededor de 408 aerolíneas en todo el mundo que cuentan con esta certificación, de las cuales 74 son latinoamericanas y solo 6 mexicanas, incluyendo a ECA.

Para Estafeta Carga Aérea, la Certificación ofrece una mayor certeza y seguridad para sus clientes, “somos una empresa cuyo valor principal es la seguridad, para honrarlo, nos apegamos a los mayores estándares internacionales que la favorecen, la Certificación IOSA nos ayuda a colocar todos nuestros procesos en el mejor nivel, un operador IOSA es garantía de cumplimiento y calidad” comparte Ingo Babrikowski, director general de Estafeta.

Estafeta Carga Aérea cubre 13 estaciones aéreas en México y Miami y tiene su base en el Hub Logístico de Estafeta en San Luis Potosí en el que la empresa cuenta además con un recinto fiscalizado autorizado por el SAT para la administración de mercancías de comercio exterior con disponibilidad de almacenaje, manejo y custodia de la carga en instalaciones colindantes con la Aduana del Aeropuerto, lo que permite procesar la importación de carga ligera y pesada bajo el esquema simplificado de hasta 50 mil envíos por día.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Nvidia invertirá 500 mdd para IA en EU

Nvidia anunció su plan para construir servidores de inteligencia artificial en Estados Unidos, con una inversión de hasta 500 mil millones de dólares en...

Volvo plantea recortar hasta 800 empleos en plantas de EU

Volvo Group ha anunciado que despedirá entre 550 y 800 trabajadores en tres de sus plantas en Estados Unidos durante los próximos tres meses,...

Mantendrá Nissan producción en México, pese a los aranceles

A pesar de la imposición de aranceles del 25% a los vehículos importados por el Gobierno de Donald Trump, Nissan no tiene planes de reducir su capacidad de producción. Christian...