spot_img
jueves, abril 3, 2025
HomeSeccionesMetales y MineríaPanamá presenta consulta pública relacionada con First Quantum Minerals

Panamá presenta consulta pública relacionada con First Quantum Minerals

El Gobierno de Panamá ha lanzado un proceso de consulta pública no vinculante con duración de 30 días, relacionado con el nuevo contrato pactado con la canadiense First Quantum Minerals, acordado el pasado 8 de marzo del presente año. La compañía busca continuar con la explotación de la mina de cobre a cielo abierto, como el primero de los pasos para su entrada en vigor, tras más de un año de duras negociaciones, la orden gubernamental de cesar las operaciones mineras y la activación de pleitos legales en la esfera internacional por parte de la empresa.

El acuerdo garantiza un ingreso anual mínimo de $375 millones para Panamá, establece el pago de regalías entre 12% y 16% (ante el 2% actual) en función de los márgenes brutos; además, limita los créditos fiscales de la empresa canadiense a un máximo de $35 millones anuales, de una solicitud previa de $1,200 millones, y establece el pago de impuestos anteriormente exentos, entre otras consideraciones.

Al finalizar el proceso de consulta pública, el contrato será sometido al Consejo de Ministro, para luego ser revisado y refrendado por el Contralor General. Posteriormente, el documento se presentará ante el Parlamento para su aprobación, tras lo cual será promulgado por el Ejecutivo.

“Todo interesado en participar y conocer los términos específicos del contrato podrá enviar sus comentarios a través del buzón en la página web de la consulta pública del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici). La fecha límite para hacer llegar los comentarios es el 22 abril de 2023”, anunció este viernes.

Asimismo, en la página web el público podrá encontrar documentos relacionados con el contrato, resúmenes de los términos y comparaciones con contratos previos.

Ambos medios señalan el objetivo del nuevo contrato, donde estipula que se buscará preservar los miles de empleos directos e indirectos que genera Cobre Panamá, asegurar el crecimiento del producto interno bruto (PIB) nacional, contribuir activamente a la reactivación económica del país, garantizar condiciones adecuadas para la Estado en materia de explotación de los recursos naturales, lo que implica mantener altos estándares ambientales y sociales, así como honrar la seguridad jurídica en el país.

Datos de Deutsche Bank muestran que Cobre Panamá soporta más de 5,000 empleos directos y 40,000 indirectos. Su operación representa además el 50% de la producción global de First Quantum y el 3,5% del PIB panameño.

La mina Cobre Panamá, con una inversión cercana a 10,000 millones de dólares soporta más de 5,000 empleos directos y 40,000 indirectos. Su operación representa el 50% de la producción global de First Quantum y el 3.5 % del PIB panameño, según datos difundidos por Deutsche Bank.

Por su parte, organizaciones ambientales anunciaron la próxima demanda a presentar ante la Corte Suprema en contra del nuevo contrato, el cual consideran “inconstitucional” debido a su elaboración fuera de las líneas de la Ley de Contrataciones Públicas ni dentro del Código Minero.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Siemens y Coahuila firman convenio para fortalecer el desarrollo tecnológico y la sostenibilidad en la región

En el marco de Hannover Messe 2025, la feria de tecnología industrial más importante a nivel global, Siemens México, Centroamérica y el Caribe, junto...

EU amplía aranceles del 25% al aluminio e incluye cerveza y latas vacías

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció la inclusión de la cerveza y las latas de aluminio vacías en los aranceles del 25%...

Novem Car Interior Design invertirá 306 mdp en Querétaro

La empresa alemana Novem Car Interior Design anunció la ampliación de su planta en Querétaro con una inversión superior a 306 millones de pesos,...