spot_img
sábado, mayo 17, 2025
HomeEspecialesCoberturasPegaso apuesta por una aviación ejecutiva más eficiente

Pegaso apuesta por una aviación ejecutiva más eficiente

Con dos motores Williams FJ44, 3,500 libras de empuje y capacidad para ocho pasajeros, el nuevo Pilatus PC-24 puede volar 1,700 millas desde el aeropuerto de Toluca, uno de los más complicados por su elevación y temperatura, explica en entrevista Ricardo Zepeda Rodríguez, gerente de Proyectos Especiales para Transportes Aéreos Pegaso.

En línea con la transición hacia una industria más optimizada, Ricardo Zepeda asegura que el Pilatus PC-24 cuenta con dos puntos destacables: menos energía para elevar el avión y menos consumo de combustible, ya que su diseño requiere poco más de la mitad de lo que utiliza un avión de su clase.

“Antes todos los aviones volaban por medio de las alas; este tiene una aerodinámica dentro del tubo de la aeronave, que crea lift, por lo tanto se necesita menos energía para hacer que el avión vuele”.

Aunque la compañía se especializa en la flota de ala rotativa para el campo de offshore y vuelos a plataformas petroleras, la adquisición del Pilatus PC-24 llega a Pegaso para crecer su flota de ala fija.

“Tenemos dos Learjet de ocho pasajeros, así que buscamos la mejor opción dentro del mercado para igualar lo que tenemos, que son Medium Size Jet”; no obstante, el ejecutivo destaca que esta aeronave entra en la categoría Super Medium, ya que es más grande que los demás, tiene el mismo rango y es nuevo, uno de los principales valores agregados de dicho modelo, ya que en el mercado no hay Learjets nuevos.

Por su parte, Adrián Zambrano, director de Pilatus México, destacó que este es el primero en la ciudad de Toluca y el quinto en México.

“El proceso de producción de este avión en México ha tenido muchos retos, pero ha sido muy interesante”, expuso.

Al evento de presentación del Pilatus PC-24 también asistieron Enrique Zepeda, director general de Transportes Aéreos Pegaso; Juan Carlos Erosa Zepeda, director financiero; Salomón Kuri Contreras, director comercial, y Alberto Magno, coordinador de Taxi Aéreo.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

AVEVA impulsa la transición energética con software industrial sostenible

En la era de la descarbonización industrial, las empresas tecnológicas como AVEVA están revolucionando la sostenibilidad corporativa mediante software inteligente e IA aplicada. En entrevista con Global Energy, Lisa Wee, SVP y Chief...

IA generativa en el Edge: Revolucionando la capa de control de la industria energética

Por: Rick Kephart , vicepresidente de tecnología de Emerson Power and Water Solutions La inteligencia localizada transformará las operaciones energéticas y permitirá que los modelos...

Inteligencia Artificial compensa la brecha generacional en plantas industriales

Por: Kathya Santoyo Rob McGreevy, Chief Product Officer de AVEVA, expuso durante el AVEVA World los desafíos críticos que enfrenta la industria manufacturera moderna, desde...