spot_img
domingo, marzo 23, 2025
HomeSeccionesMetales y MineríaPeñoles solicita concesión minera de 300 hectáreas en Huancavelica

Peñoles solicita concesión minera de 300 hectáreas en Huancavelica

Minera Peñoles, de origen mexicano, avanza en su expansión en Perú con una reciente solicitud para una concesión minera de 300 hectáreas en Huancavelica. La petición fue presentada en mayo ante el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico del Perú (Ingemmet) y se enfoca en el distrito de Santiago de Chocorvos, provincia de Huaytará. Esta solicitud marca un paso inicial hacia posibles actividades de exploración y explotación, sujetas a la confirmación del potencial económico de los recursos en la región.

Además de esta solicitud, Peñoles ya había presentado en abril solicitudes para las concesiones Tunas 1 y Tunas 2 en la provincia de Ocros, Áncash, que suman un total de 1,900 hectáreas.

En el ámbito de proyectos en curso, la compañía mantiene operaciones en Perú en el proyecto de exploración Racaycocha en Áncash, centrado en cobre, oro y molibdeno, con una inversión estimada de 1,000 millones de dólares. Durante 2023, la empresa identificó un recurso potencial en la zona Pucajirca y realizó perforaciones de 2,000 metros cuyos resultados aún están pendientes. En Chile, Peñoles concluyó su segunda campaña de barrenación en el proyecto de cobre-oro Yastai, con 9,850 metros de perforación y planes de continuar con nuevas exploraciones.

Adicionalmente, el año pasado, la empresa realizó trabajos geológicos, geoquímicos y geofísicos en 20 prospectos en México, Chile y Perú, y evaluó 12 prospectos externos para nuevas oportunidades.

Últimos Artículos

Otras Noticias

Artículos Relacionados

Rohde & Schwarz y Ceva presentan la primera solución de prueba «over the air» Bluetooth® UTP

Rohde & Schwarz y Ceva han presentado la primera solución del sector para el nuevo modo de prueba "over the air" (OTA) Bluetooth® UTP,...

Red Hat y SoftBank colaboran para optimizar el consumo de energía

Red Hat, Inc. y SoftBank Corp. han unido esfuerzos para optimizar el consumo de energía y mejorar el rendimiento de la red mediante la...

Mantenimiento predictivo reduce 30% tiempos de inactividad en motores diésel

El mantenimiento predictivo está transformando la industria energética y marítima al reducir en 30% los tiempos de inactividad de motores diésel y disminuir costos...